El 6 de abril falleció en Medellín, víctima de un accidente, el camarada Humberto Hernández, de 45 años de edad, quien fuera miembro de la Comisión Obrera Regional del MOIR y dirigente de Sittelecom.
El camarada Hernández hizo parte de la dirección nacional del sindicato en la gran huelga de 1992. Ocupó después la presidencia durante los seis meses en los que el camarada Eberto López hubo de permanecer oculto y evadiendo una orden de captura dictada por el fiscal De Greiff. Al siguiente año, Humberto debió regresarse a su ciudad natal.
Contador de profesión, ex alumno de la UPB, el camarada había ingresado en 1981 a los cuadros de la dirección partidaria, en los que siempre desempeñó un papel destacado. En la reciente huelga de la Caja Agraria, el Partido le confió la misión de respaldar el movimiento en Antioquia, tarea que atendió con lucidez las veinticuatro horas de cada día. Manteniendo la posición de que lo principal es la política, logró consolidar el organismo de Partido entre los creditarios.
De su matrimonio con Margarita Valencia, igualmente trabajadora de Telecom, quedan dos hijos: Juan Sebastián, de 17, y Gabriel Jaime, de 14.
Emel Vergara
El 21 de noviembre de 1995, y después de prolongada enfermedad, murió también en Medellín el camarada Emel Vergara, de 45 años, integrante de la comisión de Tribuna Roja en Antioquia y asimismo dirigente de Sittelecom.
Había nacido en Cali el 17 de febrero de 1950. Se vinculó a nuestro Partido en 1969. Al momento de fallecer, el camarada hacía parte de la comisión de corresponsales de Tribuna Roja que tuvo a su cargo la edición del libro No perder la marea alta, publicado el año pasado con una selección de escritos de Francisco Mosquera.
Casado con la camarada Nancy Ruiz, Emel deja cinco hijos: Rocío, Mónica, Paola, Camilo y Alejandro.