(Sostuvo Alonso Orozco, presidente de la Unión de Usuarios de Servicios Públicos)
La estratificación de la ciudadanía caqueteña en los estratos 3 y 4 es arbitraria y no consulta la difícil situación por la que pasa el departamento, dijo Alonso Orozco, dirigente cívico y secretario del Regional del MOIR en Caquetá.
En vez de estimular con subsidios la deprimida economía de las zonas apartadas, el gobierno está descargando sobre ellas todo el peso oneroso de la privatización, con tarifas tan altas que, por ejemplo, la de energía es, proporcionalmente, la más cara del país. La Empresa de Servicios Varios, encargada del acueducto y el alcantarillado, ya se ferió a particulares, que obtendrán en los próximos cinco años 500 millones de pesos en utilidades, a costa de la ciudadanía.
El aseo lo presta una multinacional, la Atwof. Ante la escandalosa alza en las facturas, la población se negó a pagarlas, obligando al consorcio foráneo a rebajar los cobros en 40%. El gobierno acaba de objetar esta negociación como peculado.