Bogotá, 11 de septiembre de 1977
Compañeros
Jaime Piedrahíta Cardona, Candidato Presidencial del Frente por la Unidad del Pueblo
José Jaramillo Giraldo, Director Nacional de ANAPO
Francisco Mosquera, Secretario General del MOIR
Gilberto Zapata, Dirigente Nacional del MAC
Avelino Niño, Dirigente Nacional de los CDPR
Hemos estudiado la invitación al MOVIMIENTO INDEPENDIENTE LIBERAL “MIL”, para que forme parte del Frente por la Unidad del Pueblo.
El MOVIMIENTO INDEPENDIENTE LIBERAL ha sostenido desde su fundación Tesis Políticas de izquierda y ha reclamado la unidad de las fuerzas de oposición para realizar las transformaciones democráticas que el país necesita, entre las que podemos mencionar prioritariamente la conquista y mantenimiento de la independencia nacional y la eliminación del régimen de atraso y latifundio en el campo.
Me parece apropiado el planteamiento que ustedes hacen de integrar un vasto movimiento de demócratas, patriotas y revolucionarios que preocupados por la suerte del país se formulen la política de unir al pueblo. Tales planteamientos consignados en el programa del Frente recogen viejas y siempre aplazadas reivindicaciones populares que, expuestas sintéticamente en sus diez puntos, se convierten en herramienta eficaz en manos de las clases populares para impulsar su política.
Esta es una época convulsionada de grandes contrastes; de pobreza dentro de la riqueza; de ignorancia dentro de los grandes avances científicos y tecnológicos; de falta de comida dentro de un país de plenas posibilidades agrícolas; de desempleo dentro de la era industrial; de desmoralización general.
Por otro lado, no podemos aceptar, que a través de empresas multinacionales, sin Dios ni Ley y de intereses políticos extranjeros, se trate de mantener el país en un estado colonial, manejado por testaferros que por cuatro monedas venden la soberanía nacional y luego quieren aparecer ante la opinión con el manto de la honradez, como patriotas benefactores, cuando por debajo ocultan su verdadera personalidad de apátridas y negociantes que se lucran con el trabajo de las clases populares y la riqueza de la nación.
Nosotros no somos comunistas, somos liberales que queremos recoger las aspiraciones de las masas del partido y de algunos de sus jefes que perseguidos incluso por la propia oligarquía liberal, siempre pregonaron la necesidad de abrir en Colombia las perspectivas socialistas. Con toda modestia señalamos como nuestros ejemplos y guías a Rafael Uribe Uribe y a Jorge Eliécer Gaitán, caídos en defensa de sus ideas progresistas y democráticas.
Habiendo fijado con toda claridad nuestra oposición al gobierno de López, habiendo señalado con toda claridad que no apoyaremos a ningún candidato que represente los intereses tradicionales, y para ser consecuentes con toda nuestra política de lucha anterior, les expresamos que aceptamos participar en el Frente por la Unidad del Pueblo, cuyas normas democráticas de funcionamiento al establecer el consenso garantizan la igualdad, el respeto mutuo y el cumplimiento de las determinaciones así tomadas.
Al dirigirnos a Jaime Piedrahíta Cardona, a los dirigentes de os Partidos que integran el Frente por la Unidad del Pueblo y el Comité Nacional, les manifestamos que aportamos nuestro contingente en esta lucha por los propósitos que nos son comunes.
MOVIMIENTO INDEPENDIENTE LIBERAL
Consuelo de Montejo