Dentro del espíritu de promover un amplio frente antiimperialista y democrático en todo el país, el Movimiento Obrero Independiente y Revolucionario MOIR, ha continuado desarrollando acciones unitarias con otras fuerzas y organizaciones a nivel nacional y regional.
En el concejo de Calí
En la sesión del 1° de noviembre del año pasado, los concejales de Cali José Ignacio Giraldo, de Alianza Nacional popular, José Cardona Hoyos del Partido Comunista y Jorge Gamboa del MOIR, presentaron una constancia de denuncia y de repudio a la política económica del “Mandato de hambre” y de la represión oficial que a diario padecen las masas. Los concejales deciden “llamar a todos los hombres y mujeres de nuestro pueblo – obreros, campesinos, profesionales, estudiantes, amas de casa, capas medias y desempleados – a formar un solo frente de lucha contra el régimen de la oligarquía liberal-conservadora”.
Encuentro unitario en El Banco
El 6 de enero se llevó a cabo en El Banco el primer Encuentro Regional Unitario de la izquierda, organizado por la Anapo y el MOIR, al cual asistieron numerosas organizaciones revolucionarias y que contó con la presencia de nutridas delegaciones de los departamentos de Cesar, Magdalena y Bolívar.
El acto estuvo presidido por lo compañeros Jorge Biswell Cotes, dirigente regional de Anapo, Juan Arango dirigente regional del MOIR y Ramiro Torres y Jorge Arturo Villarreal, dirigentes de nuestro partido en El Banco.
Los asistentes aprobaron por unanimidad una ponencia presentada conjuntamente por la Anapo y el MOIR respaldando el proceso unitario de las fuerzas revolucionarias.
Actos en Risaralda
Las direcciones de la Anapo y el MOIR en Risaralda acordaron la realización de varios encuentros a nivel municipal con el fin de preparar el Foro Unitario del 18 de febrero. La agenda aprobada fue la siguiente: en Santa Rosa de Cabal el 4 de febrero, en Belén de Umbría el 5, en la Virginia el 6, en Dosquebradas el 11, en Apía y Pereira el 12 y en Marsella el 13.
Se prepara Foro en Bogotá
El 30 de enero se instaló el comité provisional preparatorio del Foro del 18 de febrero de los barrios San Francisco, los Sauces y Acacias. A nombre de Anapo intervinieron los compañeros pedro Manuel Rincón, presidente del comando distrital de ese partido, y Marcos Velandia; por el MOIR hablaron los compañeros Carlos Bula y Elvira de Romero. El comité fue conformado así: presidente Servio Tulio Rodríguez de Anapo; vicepresidente, Guillermina Rodríguez del MOIR, y secretario Carlos Molano de Anapo.
Declaraciones conjuntas
El 16 de enero, 22 organizaciones gremiales, dos concejales y seis organizaciones políticas de izquierda suscribieron en Valledupar un manifiesto a la opinión pública en el que se formula una enérgica protesta por los pésimos servicios de energía eléctrica que se prestan en esta ciudad y en el departamento, a causa del desgreño con que tradicionalmente se ha manejado la empresa Electrocesar.
Firman: el MOIR, el Partido Comunista, los Comandos Camilistas, la Juventud Comunista, la Juventud Patriótica, Espartaco, Festralce – CSTC, Fecode, Sintracicolac, Sintraelectrocesar, ACEB, Sittelecom, Sindicato de Choferes, Anuc y los concejales Hernán Rodríguez Díaz y Ciro Ferrer Bula.
A mediados de enero fue dado a conocer en Medellín un boletín de rechazo y protesta por el asesinato del presidente del concejo de Cimitarra, compañero Josué Cavanzo. La hoja volante afirma que “el presente gobierno de Alfonso López Michelsen se ha caracterizado por su política antipopular y regresiva”.
Y culmina diciendo, “la unidad férrea de las fuerzas revolucionarias facilitará afrontar la represión y las distintas medidas del régimen”. La suscriben la Anapo, el MOIR, la Unión RS, el Bloque Socialista, la Organización Comunista Ruptura, Espartaco, la Liga Obrera Comunista de los Comandos Camilistas.
En El Banco fue publicada una carta abierta, enviada por más de 150 personalidades de la región, al director del hospital “La Candelaria” en la que se denuncia la persecución a que ha sido sometido el médico Álvaro Velásquez, destacado servidor del pueblo, por parte de gamonales y caciques de la región. La carta señala la forma como se ha tratado de sabotear el programa de asistencia médica y cirugía masiva emprendido por el compañero Velásquez en esa abandonada e inhóspita zona del Magdalena.
Encabezan la lista de firmantes el dirigente regional de Anapo, Jorge Biswell, los dirigentes del MOIR Ramiro Torres y Jorge Arturo Villarreal, los concejales Fernando Pisciotti y León Masón, el diputado Jorge Bayter y el dirigente de Anuc Rodrigo López.
El 31 de enero fue firmada en Bogotá una carta abierta suscrita por dirigentes de la Anapo y el MOIR de los barrios Estrada, Ferias, Bonanza, San Marcos, Santa Helenita, Tabora, La Clarita y la Granja. El documento, que lleva las firmas de los dirigentes de la Anapo Diego Suárez Villa, del Comando Ejecutivo Nacional, y Hugo Sáenz, y Álvaro Concha y Juan Simón Rico del MOIR, indica refiriéndose al frente único: “Tal frente se deberá conformar alrededor de un diáfano programa nacional; que funcione con claras normas democráticas que impidan, además, la exclusión de cualquier fuerza que se quiera sumar a la causa de la salvación nacional”.
Llamamiento de Anapo Socialista
Dirigentes de Anapo Socialista y del MOIR de los municipios santandereanos de Vélez, Landázuri y Güepsa, enviaron el 28 de enero una carta a Carlos Toledo Plata, dirigente nacional de Anapo Socialista y a Giraldo Jiménez, dirigente regional del MOIR, en la que llaman “a las direcciones regionales de nuestros partidos para que participemos de una manera revolucionaria y unitaria en el Foro de la Oposición que para el 18de febrero ha citado la Anapo en Bogotá”.
Firman, por Anapo socialista, Segundo Hernández y Heliberto Hernández y por el MOIR Guillermo Luna y Germán Campos.
Condena al gobierno lopista
Con el voto afirmativo de 7 de sus 12 miembros, el concejo de Aguachicá aprobó el 21 de enero una proposición de rechazo al gobierno de López Michelsen y a su representante en el Cesar el gobernador Hernando Araújo Cotes. El documento lleva las firmas de los concejales proponentes Moisés Álvarez del MOIR, Luis A. Bolívar y Víctor M. Salcedo de la ANAPO, Darío Quintero y Rafael Llaín del liberalismo y Federico Beleño del conservatismo.