El MOIR inauguró su campaña electoral en la capital de la República con una serie de concurridos, entusiastas y combativos actos políticos en los barrios Restrepo, Kennedy, Estrada, Fátima, Alcalá, Quirigua, La Victoria, San Carlos, Fontibón y Quiroga. A la realización de estos eventos se suma la intensa labor de agitación y propaganda que viene desarrollando nuestro Partido, tanto para convocar sus actos para difundir sus candidatos y consignas. La pega de afiches ha sido una labor permanente: se han fijado alrededor del 5 kilómetros de carteles en las principales avenidas de Bogotá y que exponen la consigna principal de nuestra campaña: “Contra el ‘mandato de hambre’ ¡a la carga”. También se ha escrito esta consigna vigorosamente en muros por toda la ciudad. La repartición de chapolas, las caravanas de carros y el perifoneo han sido igualmente continuos. Parques, calles y plazoletas de distintos barrios han sido engalanados con banderas rojas y pancartas, que han puesto la nota de colorido a nuestros actos electorales. Y la nota de alegría ha sido el conjunto musical “Son del Pueblo”, cuyas coplas contra el gobierno lopista y canciones en homenaje a los héroes populares y sus luchas, ha acompañado la asistencia con las palmas. Han presidido estos actos el representante a la Cámara Ricardo Samper, el Concejal de Bogotá Carlos Bula Camacho, los dirigentes del MOIR Marcelo Torres y Marino Vivas, el dirigente obrero Víctor Morenos, y los compañeros Elvira de Romero, Luis Torres y Gonzalo España entre otros, quienes en sus discursos han denunciado enérgicamente el gobierno oligárquico de López Michelsen, llamado a las gentes a la conformación del más amplio frente de lucha antiimperialista, proclamado la candidatura de Carlos Bula al Concejo de Bogotá e invitado al público a votar calurosamente por nuestros candidatos el 18 de abril. Los oradores han sido calurosamente recibidos entre vítores, aplausos y consignas, acompañados en la calle de honor hasta las tarimas, y repetidamente interrumpidos en sus intervenciones por la aclamación popular. Al finalizar los actos, la gente se ha agolpado alrededor de nuestros dirigentes para felicitarlos y saludarlos fraternalmente.
La clase obrera presente
Los compañeros Víctor Moreno, Israel George y Anaximandro Escobar, siendo dirigentes del Sindicato de Indupalma y por su posición consecuente con los intereses de los trabajadores, fueron perseguidos por la Empresa Industrial Agraria de La Palma, coaligada con la justicia colombiana, que los acusó de un crimen que no habían cometido. Al cabo de 52 meses de injusta prisión, tuvieron que ser declarados inocentes. Después de más de cuatro años de cárcel, éstos valientes compañeros han salido directamente a vincularse a nuestra campaña electoral, y se han hecho presentes en todos nuestros mítines, en los que han sido aclamados e invitados a subir a las tarimas a presidir los actos y hacer uso de la palabra. En sus intervenciones, los compañeros han hecho un vivo recuento de su recorrido por las diferentes prisiones del país, de la solidaridad que les brindaron tanto el pueblo de Pasto como los diferentes sectores populares de Colombia entera, y han pedido que esa solidaridad se siga manifestando hacia todos los obreros que luchan contra la explotación, como es el caso de los trabajadores de Riopaila.
En estos actos, a los que concurren centenares de personas, los moradores de los distintos barrios de Bogotá han ido haciendo suyas las consignas y las tesis revolucionarias del MOIR, comenzando a organizarse y vincularse masivamente a nuestros comandos, brindando positiva acogida a nuestra prensa, y en diversas formas manifiestan una creciente simpatía por nuestro Partido.
Apuntes de campaña
“Tendamos la mano solidariamente a todos los grupos políticos, partidos, personal y movimientos que estén dispuestos a unirse contra el gobierno de López” (Marcelo Torres, Restrepo, Enero 30)
“Solamente engrosando las huestes proletarias, unificándose, trabajando diaria y pacientemente, será posible construir la fuerza que barra de Colombia a la camarilla liberal–conservadora, que le ha entregado nuestra patria a la dominación norteamericana” (Ricardo Samper, Alcalá, feb.4).
“Si a pesar de la represión y del sabotaje, si pesar de las dificultades que nos ponen a los movimientos revolucionarios, si a pesar de los mil inconvenientes que encontramos, fortalecemos las filas del MOIR y vamos en Bogotá con un candidato claro, con un permanente contradictor de la oligarquía liberal–conservadora como lo es nuestro concejal Carlos Bula Camacho, si el 18 de abril reelegimos a Carlos Bula y si ponemos en el Concejo de Bogotá a dos o más compañeros valientes que combatan contra la reacción, la oligarquía va a temblar de miedo en Colombia”.
(Gonzalo España, La Victoria, 8 de feb.)
“Fuimos víctimas de la más feroz represión del enemigo, solo por atrevernos a defender los intereses de los trabajadores. Ahora que nos encontramos libre, recorremos todos los rincones del país, repitiéndole a la gente que no dé un paso atrás en sus luchas” (Víctor Moreno, Fátima, feb. 2)
“Si para la oligarquía el personaje del año fue López, para los revolucionarios fue el pueblo colombiano, los obreros de Riopaila, los obreros de Indupalma aquí presentes” (Carlos Bula Camacho, Estrada, feb.1)
“El voto que les pedimos es un voto revolucionario. Es el voto por el cual le van a entregar una credencial a unos luchadores que entienden que las curules que se alcancen no son reclinatorios sino trincheras de combate, en donde los compañeros del MOIR van a continuar la obra de Carlos Bula y que con él se convertirán en permanentes acusadores de la oligarquía” (Marino Vivas, San Carlos, feb. 9).
“Hemos dicho que esta campaña se debe orientar directamente contra el causante de las desgracias que padece Colombia, de la miseria de los trabajadores, el actual personero de los intereses oligárquicos, el Sr. López Michelsen” (Ricardo Samper, Alcalá, feb. 4)
“Estamos abriendo la campaña electoral, batalla que tendrá que culminar con la marcha de los desposeídos y oprimidos de Colombia que el 18 de abril votarán contra el gobierno más antipopular, el gobierno del mandato de hambre” (César Pardo, Quirigua, feb. 7)
“En año y medio de gobierno de López, no hay entrega que no se haya hecho el imperialismo, no hay atropello que no se haya cometido contra el pueblo, pero también no hay batalla que no haya dado el pueblo en defensa de sus derechos y sus intereses. Así, mientras López entregó al imperialismo el gas de la Guajira, las amas de casa de Bucaramanga tienen que salir con sus tanques vacíos a bloquear las cías y a exigir la venta de este producto” (Carlos Bula Camacho, Fontibón, feb. 10)
“Nuestro candidato es Carlos Bula. Nuestra consigna es: ¡Contra el “mandato de hambre” a la carga!, nuestra meta es alcanzar una Colombia independiente, próspera, soberana y digna” (Gonzalo España, Quirigua, feb. 7)