El estatuto de personal o decreto 148, que clasifica a 20.000 trabajadores del ICSS como empleados públicos, constituyó la piedra de toque del enfrentamiento del Comité Intersindical de esa entidad con el gobierno nacional, el cual desembocará eventualmente en un paro de los 22 sindicatos que lo conforman. La clasificación hace parte de la Reforma Administrativa lopista, cuyo alcance cubrirá la totalidad de los asalariados del sector oficial. En virtud de ella, éstos perderán sus derechos convencionales. Las organizaciones sindicales serán igualmente eliminadas.
A la memoria de Lleras Restrepo
La Reforma administrativa data del gobierno de Lleras Restrepo. Los decretos que la configuraron, los 1848, 2400, 3130 y 3135, cobraron triste fama a raíz de la cerrada resistencia que les opuso el proletariado de los servicios públicos. López Michelsen, heredero de las peores lacras del Frente Nacional, ha tomado ahora el encargo sobre sus hombros. Más de 80 decretos dictados, golpean sin discriminación a los trabajadores del Estado.
La determinación adoptada por el Pleno del Comité Intersindical del ICSS, reunido el 19 de marzo, mide la temperatura de las luchas del sector estatal. Resulta indicativo que la decisión de ir al cesa de actividades haya sido tomada por unanimidad. Y el hecho de que el comunicado señale al gobierno como el único responsable de la situación es aún más ilustrativo del creciente aislamiento de López, que aunque subió al gobierno con tres millones de votos, ha encontrado el aguerrido rechazo de las masas.