POPAYÁN NO SE DEJÓ INTIMIDAR

En la tarde del 13 de febrero pasado la plaza de toros de Popayán se engalanó con las banderas de la Anapo Revolucionaria del Cauca y del Movimiento Obrero Independiente y Revolucionario, que realizaron una multitudinaria concentración en la apertura de la campaña electoral departamental.

La delegación del MOIR, de la que hacen parte los dirigentes Ricardo Samper y Marcelo Torres, se hizo presente en varios actos realizados en todo el departamento. –Puerto Tejada, Balboa, Mercaderes, Puracé, Siberia y Santander de Quilichao entre otros -. En compañía de los dirigentes regionales de la Anapo Revolucionaria, Guillermo Rojas, concejal de Popayán y Luis González, y de los compañeros del MOIR, Hernán Rodríguez concejal de El Bordo y Eduardo Escorcia, concejal del Balboa.

Pese a la militarización de toda la ciudad a los cordones policiales en las afueras de la plaza y a la intimidación de la población, se hicieron presentes en el acto más de dos mil personas, como lo reconocieron los diarios oficiales de la capital.

Resaltando la unidad lograda con el MOIR, el compañero Guillermo Rojas enfatizó que: “…Es el camino de la alianza de todos los partidos y movimientos de izquierda lo que permitirá reivindicar a las masas colombianas”.

El concejal de El Bordo, Hernán Rodríguez dijo: “El día en que logremos que una plaza pública como ésta se colme de miles de banderas que empuñen todos los revolucionarios, que nos unamos alrededor de un programa revolucionario, ese día, compañeros, habremos dado un paso en firme hacia la revolución que tanto necesita Colombia”. Más adelante señalo: “Realizaremos este acto entre el cerco erizado de fusiles de los enemigos del pueblo y de la patria, ahora que apenas comenzamos la larga marcha de los oprimidos por el Poder”.

“Antorcha del pueblo”

Por su parte, Ricardo Samper expresó: “Frente a la orfandad histórica de unas clases dominantes caducas, Alvaro Pío Valencia resplandece como antorcha reluciente del pueblo”. Al concluir llamó al pueblo de Popayán “ a unificarnos el 18 de abril para manifestar nuestra protesta contra el régimen del mandato de hambre”.

Marcelo Torres señaló en su intervención que el país atraviesa desde tiempo a tras por una aguda crisis que no tiene otra salida distinta a la revolución. “En estas elecciones –concluyó– todos ustedes que votar copiosamente la alternativa revolucionaria que presenta el Frente que hemos conformado en este departamento”.

Habla Alvaro Pío Valencia

Cerró el acto el compañero Alvaro Pío Valencia, en medio de aplausos que lo interrumpieron en repetidas ocasiones. “Aquí está la patria porque aquí está el pueblo”, fueron las palabras con que inició su intervención.

Refiriéndose al engaño que significa la administración liberal–conservadora de López Michelsen, dijo: “Desde esta ciudad vetusta, donde se oyen campanas y chismes, alzo mi voz para protestar por la que ese le hace al pueblo”. Entre vítores y aplausos, con el cálido respaldo que se ha granjeado entre el pueblo, Alvaro Pío concluyó: “Unámonos, trabajemos unidos para destilar la miel de la felicidad, porque tenemos derecho a ella”.

Finalizadas las intervenciones, el Teatro Foro de Cali representó “Condoto”, pieza de cantos y danzas en homenaje a la lucha del pueblo chocoano contra el pillaje del oro y el platino que realizan allí los monopolios imperialistas.