PAROS ESCALONADOS EN EL AGUSTÍN CODAZZI

El 24 y 25 de febrero, 2.300 empleados y técnicos del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, en 21 secciónales, realizaron paros de solidaridad con los trabajadores de la administración de Impuestos, y, en Bogotá, centenares de activistas se hicieron presentes en la sede principal del Ministerio de Hacienda, entidad a la que está adscrito el Instituto. José Miguel Caro Díaz, presidente del sindicato, confirmó el carácter solidario del paro, pero indicó que el movimiento buscó también presionar “la solución del pliego de peticiones, así como garantizar el cumplimiento del anterior acuerdo, que el Geográfico está desconociendo”. Dijo Caro que “mientras hay empleados que sólo devengan $2.000 al mes, laborando 200 horas, algunos altos ejecutivos reciben sólo 3 horas a la semana $1.800.”. Agregó finalmente el dirigente que “existen motivos más que suficientes para una justa protesta. Como miembros del Comité Intersindical de Trabajadores del Estado, vamos a impulsar la más amplia unidad, para lograr el respeto a los derechos de organización, contratación colectiva y huelga”.