EN NARIÑO: «MARCHAREMOS UNIDOS CON TODOS LOS QUE COMBATEN EN RÉGIMEN»

La gira nacional del MOIR se inició exitosamente en el departamento de Nariño con nutridas concentraciones en Ipiales el 4 de febrero. Túquerres y Samaniego el 5, una multitudinaria manifestación en Pasto el 7 y un concurrido acto en Tumaco el 8.

En pasto

Pese a los continuos cambios del lugar para la concentración, a la militarización de la ciudad y la detención de diez miembros de nuestro Partido, el pueblo de Pasto se movilizó masivamente a la Plaza de la Merced colmándola con más de 3.000 personas y desafiando la represión oficial. En medio del gran entusiasmo revolucionario reinante entre los asistentes al acto, hicieron uso de la palabra los dirigentes nacionales del MOIR Ricardo Samper, Carlos Bula, Marcelo Torres, el líder obrero Víctor Moreno, el dirigente departamental y concejal del MOIR en Pasto e Ipiales Heraldo Romero, y Aníbal Zambrano, dirigente popular de Pasto.

En su intervención el compañero Samper subrayó: “Queremos aclarar una vez más que iremos como MOIR a las próximas elecciones. No iremos con la UNO debido a que ésta se convirtió en un apéndice del Partido Comunista y ya no cumple el papel de fuerza unificadora de los sectores patrióticos y revolucionarios de Colombia. Iremos a las elecciones con todos aquellos que se quieran comprometer con nosotros en el combate sin cuartel contra el mandato hambreador de Alfonso López Michelsen.

El dirigente regional del MOIR, Heraldo Romero, en su fogoso discurso señaló: “El pueblo sale a la calle a pesar de las amenazas y represión. Es la masa de obreros y campesinos, estudiantes y gentes del pueblo que comprenden que no puede continuar la actual situación, sino que ve levantarse todo ese clamor popular que quiere la revolución, desprecia a los viejos partidos de sus explotadores y que en abril apoyará con su voto a los candidatos revolucionarios.”

En Ipiales

En esta población, donde se efectuó una concentración que contó con cerca de 800 asistentes, fueron detenidos ocho militantes del MOIR cuando desempeñaban labores de propaganda para lo cual existía autorización escrita de la alcaldía. En medio de continuos aplausos Carlos Bula pidió al pueblo de Ipiales una copiosa votación por los candidatos del MOIR a nivel local y departamental. El compañero Bula expresó que “Colombia no está fatalmente condenada a ser neocolonia de los Estados Unidos. Como en Vietnam, Laos y Camboya terminaremos arrojando al imperialismo norteamericano al mar. Para ello es indispensable que el pueblo se una como un solo hombre y aplaste a la oligarquía vendepatria, cuyo personero más caracterizado es el señor López Michelsen”. Además de los dirigentes nacionales y regionales, intervino el compañero Erasmo Rosero Gualpa, dirigente indígena de Ipiales y concejal en ese municipio.

El compañero Erasmo Gualpa comenzó su discurso diciendo: “Vengo en nombre de las comunidades indígenas de Ipiales y la antigua provincia de Obando a presentarles un cordial saludo de unidad, lucha y revolución bajo una sola bandera, la del Movimiento Obrero Independiente y Revolucionario MOIR y bajo una sola consigna: “Contra el ‘mandato de hambre’ del López… ¡A la carga!”.

En Túquerres

Túquerres fue escenario de una vistosa y combativa concentración donde más de medio millar de personas escucharon los planteamientos de nuestros dirigentes nacionales y del dirigente popular de la región. Segundo Eliécer Basca, quienes pronunciaron encendidos discursos contra el mandato lopista y su secuela de miseria y represión. El compañero Marcelo Torres expresó la urgente necesidad de conformar un frente único antiimperialista y antioligárquico compuesto por todas las clases y sectores patrióticos. Marcelo Torres formuló así su llamado: “Queremos invitar a liberales, conservadores, anapistas y miembros de las demás corrientes políticas que se encuentren descontentos con el gobierno lopista y deseen combatirlo, a que nos unamos en ese gran frente que bajo la consigna “Contra el ‘mandato de hambre… ¿A la carga!” guié al pueblo colombiano por el sendero de la revolución.”

En Tumaco

En Tumaco, en medio de las provocaciones y el sabotaje del ejército que recorrió la ciudad bayonera en mano destruyendo la propaganda que invitaba al acto de domingo 8 de febrero, se efectuó un concurrido mitin en el centro de ese puerto. El evento fue organizado conjuntamente con los compañeros de la ANAPO local. Intervinieron, además de los dirigentes del MOIR en gira, los compañeros Ramiro Enríquez, concejal de la ANAPO en Tumaco y Jorge Ortiz, dirigente popular de nuestro Partido.

El compañero Ramiro Enríquez informó en su discurso sobre el acuerdo logrado con el MOIR para participar unificadamente en las próximas elecciones. Dijo: “Nuestro deber consiste en combatir a los partidos tradicionales, acólitos del imperialismo norteamericano que se lleva el café, el oro y las esmeraldas, y aquí en Tumaco, nos roba la madera, la pesca y el petróleo”.

El dirigente nacional obrero del MOIR Víctor Manuel Moreno pronunció un emocionado discurso en el que manifestó su reconocimiento por la solidaridad brindada por el pueblo nariñense mientras él y sus compañeros de Indupalma estuvieron presos dos años en Pasto. El compañero Moreno apuntó finalmente. “Como obrero y como revolucionario hago un llamado al pueblo de Tumaco y de Nariño para que acompañe a nuestro Partido y sus candidatos en esta dura batalla electoral contra el mandato oligárquico de López Michelsen y contribuyamos así al esclarecimiento del camino que debe seguir nuestro pueblo para conquistar su liberación y su felicidad”.