NACE FUNTRAENERGÉTICA

Durante los días 15, 16 y 17 de febrero sesionó en Bogotá el congreso que cristalizó la fusión de Funtrammetal y Fedepetrol y creó Funtraenergetica. Al evento unitario asistieron 63 delegados oficiales, 60 fraternales y tres internacionales, de Francia, México y Cuba.

La nueva federación contará con once mil afiliados de los sectores del carbón, minería, gas, petróleo, petroquímica, siderúrgica y metalurgia, pertenecientes a Ecopetrol, Ommimex, Oxi, Gasoriente, Esso, Texaco, Drummond, Carbones del Caribe, Carboandes, Prodeco, Colmotores, Promigas, Gases del Caribe, Colgas, Proenvases, Tapas La Libertad, Distral, Klein, Ferticol, El Cerrejón, Centelsa, Rohm and Haas, Cryogas y Minercol.

El congreso aprobó los estatutos y la plataforma de lucha, sobre la base de los principios del proletariado; reafirmó su afiliación a la CUT, mantuvo independencia en el plano internacional y trazó un plan de actividades que permitirá avanzar en la organización de este sector estratégico de la clase obrera. Se acordaron además una serie de tareas contra el saqueo imperialista de los recursos naturales,y las reformas regresivas impuestas por el FMI y el gobierno de Pastrana.

La junta nacional estará integrada por los presidentes de cada uno de los sindicatos y subdirectivas existentes. El comité ejecutivo constará de veinte miembros, y quedó presidido por José Joaquín Romero. En la dirigencia de la nueva federación fueron elegidos los camaradas Iván Cáceres, como secretario general, y Gustavo Triana, como secretario de asuntos intersindicales.