EL CHOCÓ CON SALGADO Y ROBLEDO

Apartes de la intervención de Jorge Salgado, candidato a la Cámara por el Chocó, en el acto de proclamación de su candidatura.

Capítulo especial de la agresión imperialista al pueblo chocoano, para garantizar el saqueo de los recursos genéticos de sus bosques por parte de los monopolios de la biotecnología, es la imposición en su territorio de una semiprimitiva propiedad colectiva, inenajenable, que ahorca la escuálida economía chocoana y condena a la población rural e indígena. Este anacrónico tipo de propiedad, previsto en la ley 70 y en la resucitada figura colonial de los resguardos indígenas, encadena al Chocó a ser una simple reserva de las trasnacionales biotecnológicas, prohíbe el desarrollo industrial y agrícola, impide la construcción de carreteras –como la Vía al Mar Ánimas-Nuquí o la del Tapón del Darién—, obstaculiza la construcción de puertos como el de Tribugá y de obras de infraestructura como represas hidroeléctricas o líneas de interconexión eléctrica.

El brillante tesoro de los recursos naturales del Chocó contrasta con el tétrico cuadro de las condiciones de vida de su pueblo. Al lado del potencial de biodiversidad, padecemos una tasa de mortalidad de 16.5%, una de las peores del mundo. El Chocó tiene miles de ríos en tres ubérrimas vertientes, pero 46.3% de sus viviendas no poseen acueducto y 80% no tienen alcantarillado.

El subsuelo es rico en metales preciosos; sus bosques, en maderas, flora y fauna; sus dos mares, en abundantes recursos, pero más de la mitad de la población está en la indigencia suplicando por las calles unos pesos para comprar un plátano o una libra de arroz. El desempleo supera el 80%. La desesperación y el hambre asuelan en forma dramática a las familias, muchas de las cuales preparan infusiones de hierbas para mitigar los retorcijones del hambre, o salen a las calles a entregar sus hijas para que las contraten como esclavas domésticas o para que las adopten en el ICBF.

Compañeras y compañeros: buscaremos un gran respaldo en el Chocó para la lista de Jorge Robledo al Senado, destacado patriota y líder del reciente Paro Nacional de la Asociación por la Salvación Agropecuaria.

Hace dos semanas, el destacado compañero Froilán Tréllez Cuesta nos expresó su respaldo. Infortunadamente, falleció en el día de ayer. Rindo por ello un sentido homenaje a su memoria de luchador infatigable.

¡Que el puesto dejado por el compañero Froilán Tréllez Cuesta sea llenado con igual dignidad por centenares de chocoanos que abracen la bandera de la Resistencia Civil en defensa de la soberanía, el trabajo y la producción en nuestra patria!