Declaración: SOBRE CANDIDATURAS PRESIDENCIALES

En algunos medios de comunicación vienen apareciendo informaciones sobre posturas políticas que no corresponden al MOIR. De allí que sean indispensables las siguientes aclaraciones.

Primero. El MOIR, vigilante de la soberanía y los intereses de la nación, ha determinado no respaldar a ninguno de los candidatos a la Presidencia de la República. Mal puede entonces haberle ofrecido apoyo a Álvaro Uribe Vélez o haber suscitado expectativa alguna sobre una adhesión presente o futura a la candidatura de Horacio Serpa.

Segundo. Respecto a las elecciones para el Senado, la única candidatura del MOIR es la del compañero Jorge Robledo, mientras que sus candidatos a la Cámara son los que reciban el aval de nuestra organización. Todas estas candidaturas tienen como orientación principal la resistencia civil a la política que impulsa el gobierno de Estados Unidos.

Tercero. Falsas informaciones y presentación de candidaturas espurias están siendo urdidas por un puñado de personas que, retiradas del MOIR, se desperdigaron en grupúsculos rehusándose a cambiar de nombre luego de que cambiaron de política, hechos ya bien conocidos en numerosos sectores demócratas y patriotas del país.

Cuarto. Al otorgarle personería jurídica al MOIR en 1995 mediante la Resolución 027, el Consejo Nacional Electoral reconoció que la máxima autoridad y por ende el representante legal del Partido es su secretario general, Héctor Valencia, calidad que ratificó en su Resolución 193 de 1999. De estas disposiciones se deduce que sólo el secretario general puede comprometer y llevar la vocería del partido, por lo que los apoyos a los candidatos presidenciales que se han difundido carecen de toda validez. Además, el artículo 5º de la ley 130 estatuye que el nombre de un partido, en este caso el MOIR, no podrá ser usado «por ningún otro partido u organización política, reconocida o no», norma que infringen quienes están emitiendo a nombre de nuestro Partido respaldos abiertos o velados a aspirantes a la Presidencia.Es de esperar que las resoluciones que protegen los legítimos derechos del MOIR sean acatadas por los medios de comunicación a fin de no convertirse en trasmisores de engaños a la opinión pública.

Movimiento Obrero, Independiente y Revolucionario (MOIR)

Comité Ejecutivo Central.

Héctor Valencia,

secretario general.

Bogotá, diciembre 20 de 2001.