RESPALDO POPULAR A ECHEVERRI

Miles de obreros, campesinos, estudiantes y gentes sencillas del pueblo, han acogido con entusiasmo y alegría, en toda Colombia, al candidato de la UNO, Hernando Echeverri Mejía y su programa revolucionario.

La rebeldía y la protesta popular y los inmensos anhelos por una nueva Colombia, libre y próspera, se agitan y unifican desde las plazas, calles, poblaciones, veredas y caminos hasta los más apartados comandos de lucha electoral en donde se plantean las políticas patrióticas y populares de la UNO.

Con su respaldo a la Unión Nacional de Oposición y a su candidato Echeverri Mejía, el pueblo está probando que las banderas de la revolución no le son ajenas, ni importadas ni la vana distracción de un puñado de ilusos, sino que le pertenecen y que está dispuesto a ponerse de pie, unificarse y combatir.

Y que las propuestas de la UNO corresponden exactamente a los deseos de las masas, que quieren precisar quiénes son sus auténticos amigos y quiénes sus enemigos.

A pesar de su reciente conformación, la UNO ha probado con las giras de su candidato Echeverri Mejía que el pueblo está más que desilusionado de los viejos partidos y de sus políticas de opresión y de hambre.

NARIÑO

Echeverri fue escuchado y acogido por millares de nariñenses. Ipiales, completamente engalardonada de propaganda revolucionaria, le expresó su cálido respaldo, especialmente el del campesinado del Sur, presente con decenas de delegaciones venidas desde distantes veredas.

En Pasto, frente al Palacio Nacional, el 20 de noviembre más de 5.000 personas aprobaron con entusiasmo los planteamientos de la UNO. Por el Partido Comunista intervino el dirigente Mario Upegui, por la Izquierda Independiente el dirigente Roberto Mutis Puyana y por el MOIR Francisco Mosquera, secretario general, y los dirigentes Otto Ñañez y Heraldo Romero.

VALLE Y CAUCA

Del 23 al 27 de noviembre, en Cali, Popayán, Palmira, Puerto Tejada, Buenaventura, Sevilla y Buga, miles de obreros industriales, de trabajadores portuarios y de la caña, campesinos indígenas, estudiantes y líderes populares, vivaron a Echeverri. En Palmira, más de 4.000 personas, muchas de ellas combativos trabajadores de los ingenios del Valle, permanecieron firmes bajo la lluvia, respaldando al candidato de la UNO.

En esta gira intervinieron, por el Partido Comunista los dirigentes José Cardona Hoyos y Mario Upegui, por el Liberalismo de Oposición Revolucionaria Alfonso López V. y Efrén Hernández y por el MOIR, Francisco Mosquera y Otto Ñañez.

En Popayán acompañó a los dirigentes de la UNO el prestigioso político de izquierda Alvaro Pío Valencia.

ATLÁNTICO

En el Paseo Bolívar, el 6 de diciembre, los obreros y el pueblo de Barranquilla dieron una poderosa demostración de fuerza y combatividad. 15.000 manifestantes aclamaron los planteamientos revolucionarios de la UNO. Gigantescas pancartas y murales expresaban: “Contra el imperialismo yanqui, somos UNO”.

Caravanas populares de Santo Tomás, Sabanalarga, Soledad, Baranoa y Malambo, agitaban carteles respaldando a Echeverri.

Acompañaron al candidato en esta correría, por el PCC los dirigentes Juan B. Arteta y Carlos Romero y por el MOIR los dirigentes Marcelo Torres, Carlos Bula Camacho, Otto Ñañez y Germán Patiño.

CESAR Y SANTANDER

Del 7 al 16 de diciembre, Echeverri recorrió el Cesar y Santander. Desafiando la opresión la opresión y el manzanillismo terratenientes, miles de campesinos acompañaron al candidato de la UNO en alegres caminatas y concentraciones. Valledupar, Codazzi, El Copey, Pailitas, presenciaron fervorosas concentraciones en donde los campesinos agitaban la consigna de “La tierra para el que la trabaja y conjuntos vallenateros interpretaban ? Echeverri dijo: “Este grandioso acto me demuestra que el Cesar no pertenece a López ni a Gómez, sino que pertenece al pueblo trabajador”.

En esta gira intervinieron, por el Partido Comunista Juan B. Arteta; el diputado del MAC, Danilo Hernández; Darío Araméndiz de la Anapo Revolucionaria y por el MOIR Otto Ñañez, Hernán Osorio y Armando Portela.

En Bucaramanga, Barrancabermeja, Puerto Wilches y Sabana de Torres, obreros y campesinos levantaron con energía las banderas antiimperialistas y clamaron con resolución por la recuperación de nuestras riquezas naturales y por la expropiación de los terratenientes.

Acompañaron en esta gira a Echeverri los dirigentes del PCC, Rosso Osorio, Manilo Lafont y Juan Campos; del MAC, Ciro Ríos y, del MOIR Gildardo Jiménez

QUINDIO, TOLIMA, HUILA

Infundiendo serios temores a los caciques de la reacción, los campesinos y trabajadores del café y el pueblo del Quindío, colmaron del 2 al 4 de febrero las plazas de Armenia, Calarcá, Quimbaya, Montenegro, Barcelona y Córdoba. Enormes letreros vivaban a Echeverri en carreteras y avenidas.

Junto a Echeverri intervinieron por el Partido Comunista, Alvaro Marroquín, por el MAC, Iván López Botero y, por el MOIR, César Pardo y Fernando Ruiz.

Del 12 al 13 de enero Echeverri recibió la adhesión de miles de campesinos del norte del Tolima, en La Dorada, Armero, Honda y El Líbano.

En Neiva, Algeciras, Campoalegre, Gigante, a partir del 18 de enero, Echeverri fue recibido con entusiasmo por el pueblo huilense.

En estas dos últimas giras acompañaron al candidato de la UNO, por el PCC, Manlio Lafont, Carlos Romero y por el MOIR, Carlos Naranjo, César Pardo, Carlos Tovar y Gustavo Vélez.

CUNDINAMARCA

El campesinado de las regiones de Sumapaz y el Tenquendama acompañó a Echeverri en vibrantes cabalgatas y concentraciones por Viotá, Tocaima, Girardot y Fusagasugá, del 14 al 17 de febrero.

Gilberto Vieira, secretario general del Partido Comunista, Víctor J. Merchán, del PCC, Ricardo Samper, Otto Ñañez y César Pardo, del MOIR, acompañaron a Echeverri en esta exitosa correría.

El 19 de febrero los trabajadores y el pueblo de Zipaquirá aclamaron a Echeverri en la plaza principal.

BOGOTÁ

Obreros y gentes del pueblo aclamaron con alegría a Echeverri el 25 de enero en la Estación de la Sabana, en una manifestación convocada por la CSTC y los sindicatos independientes.

Echeverri también celebró en los últimos días de enero rápidas correrías por los barrios populares de la capital y denunció las políticas de la oligarquía en combativos mítines celebrados en las plazas de los barrios 20 de Julio, San Carlos y San Fernando.

El 13 de febrero Echeverri desfiló en Bogotá con miles de jóvenes que agitaban las banderas de la UNO, en una alegre marcha organizada por la Juventud Comunista.

Más de 700 profesionales, intelectuales y artistas, tributaron un decidido respaldo a Echeverri y la UNO, el 15 de febrero, en el Salón Rojo del Hotel Tequendama.

Acompañaron al candidato de la izquierda, Gilberto Vieira, Manlio Lafont, Teófilo Forero y Yira Castro, del PCC; Marino Vivas del MAC y, el concejal revolucionario Carlos Bula Camacho, del MOIR.

Mientras se desarrolla la campaña electoral, crece cada vez más el entusiasmo y la simpatía por la UNO y su candidato Hernando Echeverri Mejía. Decenas de ciudades, pueblos y veredas, se preparan y se aprestan a movilizarse para recibir y escuchar sus planteamientos revolucionarios, poco a poco se va conformando una clara y recia corriente nacional, antiimperialista y popular, que se dispone a expresar su repudio al sistema y su inquebrantable determinación de luchar por una nueva Colombia.