Bogotá, marzo 21 de 1972
PRESIDENTE MISAEL PASTRANA
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
BOGOTÁ
Permítome comunicarle autoridades seccionales distintas regiones del país en total contradicción con afirmaciones públicas presidenciales no solamente niéganse otorgar garantías electorales al Movimiento del Frente Popular-MOIR sino que además obstaculizan el ejercicio de nuestros legítimos derechos constitucionales y persiguen y encarcelan injustamente nuestros militantes. En los últimos días han sido detenidos en Bogotá más de ciento cincuenta dirigentes del Frente Popular -MOIR sin razón ni justificación. Estas detenciones se realizan arbitrariamente y tienen por único objeto obstaculizar el normal desarrollo de nuestra campaña electoral. Se ha arrestado así a grupos de coros y grupos teatrales a compañeros entregados a la legítima labor de colocar carteles del movimiento y hasta a candidatos y dirigentes nacionales y dirigentes nacionales y locales de la campaña. En Barranquilla fueron detenidos cuatro candidatos del Frente Popular-MOIR, los dirigentes Marcelo Torres, Germán Patiño, Alejandro Manzoli y Alvaro Rodríguez y encarcelados durante cuatro días sin explicación alguna con el único objetivo de impedir su presencia en el encuentro nacional del Frente Popular-MOIR que se realizó en el Capitolio Nacional. En Túquerres, se detuvo al jefe de nuestra campaña electoral en Nariño, y a una brigada de teatro del movimiento. En Codazzi el alcalde ordenó dispersar una manifestación del Frente Popular-MOIR que contaba con los permisos legales correspondientes y permanentemente obstaculiza la labor electoral. En el Cairo Valle el dirigente Octavio Bermúdez permanece detenido desde hace días. En el norte del Tolima, en Armero, Mariquita, Fresno se niegan los permisos para nuestras manifestaciones y hasta se ha llegado al caso de exigir el texto de los discursos que van a pronunciarse con anticipación.
Esta contradicción entre las palabras del gobierno y sus actos cotidianos no es solo un índice más de la alarmante descomposición política del país sino que constituye también la confirmación de que el sistema antidemocrático que rige hoy a Colombia quiere cerrar todos los cauces que pueden permitir la protesta ciudadana y solo deja una salida al descontento, es decir el camino de la organización popular para defender, por fuera de instituciones ineficaces y caducas, sus derechos. Hoy ante arbitrariedad oficial el Frente Popular-MOIR reitera que no renunciará en manera alguna a esos derechos y los defenderá en todos los terrenos, como es su deber patriótico. Atentamente Jefatura Nacional del debate Frente Popular-MOIR Alberto Zalamea representante Cámara.