Desde hace decenas de años, el pueblo vietnamita no ha cesado de luchar heroicamente contra enemigos siempre poderosos en defensa de su soberanía nacional y de su libertad. Enemigos tan fieros como el colonialismo francés, el imperialismo japonés y desde hace unos diez años, el imperialismo norteamericano, no pudieron ni han podido doblegar la férrea voluntad de lucha de la nación vietnamita. Y es la lucha tenaz que libran los vietnamitas contra el imperialismo norteamericano la que ha mostrado a todos los pueblos oprimidos del mundo el camino a seguir en la lucha por la liberación nacional.
Ante la inquebrantable resistencia del pueblo vietnamita en su conjunto y las sucesivas derrotas del ejército norteamericano y sus aliados, algunos círculos políticos de los Estados Unidos vieron la necesidad objetiva de entablar negociaciones con la República Democrática de Vietnam (RDV) y el Frente de Liberación Nacional de Vietnam del Sur, para llegar a un acuerdo sobre la paz y asegurar una retirada “honrosa” de las tropas yanquis. Sin embargo estos intentos fracasaron ante la posición recalcitrante de los principales representantes de los grandes monopolios imperialistas norteamericanos, entre los que se contaba el presidente Johnson. La solución al problema, según ellos, consistía en bombardear sin descanso a la RDV y aumentar sistemáticamente la escalada de la guerra en el sur de Vietnam. Pero el agresor imperialista se estrelló de nuevo contra el muro de la resistencia vietnamita y su política encontró en el mundo entero el más enérgico rechazo. Es así como los USA se ven obligados a impulsar la famosa táctica de “vietnamización” de la guerra que no significa otra cosa que, ante su bancarrota política y militar, retirarse poco a poco del escenario dejando poderosamente armado al régimen pelele del Sur.
No obstante, el imperialismo, agresivo por naturaleza, persistió en su política de agresión contra la RDV. Y el heroico pueblo vietnamita respondió este año con una de las ofensivas más enérgicas y victoriosas de toda la historia de la presente guerra, llegando incluso a acorralar al enemigo en las pocas zonas que aún es capaz de mantener bajo su control. Como respuesta, el imperialismo norteamericano desencadenó amplios bombardeos contra las ciudades y aldeas de la RDV llegando incluso a minar sus puertos. Es en estas circunstancias que el gobierno norteamericano, con Nixon a la cabeza, se ve obligado a buscar conversaciones directas con Hanoi para llegar a un acuerdo definitivo sobre la paz en Vietnam, el retiro de tropas y la reunificación del país.
A partir de octubre del presente año, y con el pleno consentimiento del Gobierno Revolucionario Provisional de la República de Vietnam del Sur, el gobierno de la RDV inició contactos y conversaciones con los USA con miras a una solución pacífica del problema de Vietnam. La RDVN presentó un proyecto de “Acuerdo sobre el término de la guerra y la restauración de la paz en Vietnam”.
Luego de una serie de discusiones en torno a puntos concretos, el 22 de octubre el texto del acuerdo fue concluido por ambas partes. Algunos de sus puntos principales son los siguientes: 1) Los USA respetarán la independencia, soberanía e integridad territorial de Vietnam; 2) 24 horas después de firmado el acuerdo, el cese de fuego será realizado en todo el territorio de Vietnam del Sur y los USA pondrán fin a los bombardeos en Vietnam del Norte. En un plazo de 60 días los USA retirarán todos sus efectivos del Sur; 3) La población sudvietnamita decidirá por sí misma el futuro político del sur de Vietnam mediante elecciones verdaderamente libres y democráticas bajo la supervisión internacional; 4) La reunificación de Vietnam será realizada paso a paso y por medios pacíficos.
Es muy importante destacar el hecho de que los puntos claves del acuerdo coinciden en lo fundamental con los “Cuatro Puntos” planteados por la RDVN desde abril de 1965 para la solución del problema de Vietnam, y con los “Diez Puntos” del Programa del Frente de Liberación Nacional de Vietnam del Sur esbozados en 1960, lo cual constituye un triunfo indiscutible del pueblo vietnamita.
Pero el imperialismo norteamericano no parece estar plenamente dispuesto a llegar a este acuerdo, desde octubre pasado ha venido postergando sucesivamente la fecha de firma del tratado, llegando a “encontrar” dificultades en Saigón con su títere Nguyen Van Thieu. Esto no es más que un pretexto burdo esgrimido por los imperialistas para demorar el cumplimiento de sus compromisos ya que es sabido que la administración saigonesa depende totalmente de los USA. El imperialismo ha puesto en boca de su pelele lo que no puede decir abiertamente: las “objeciones” de Van Thieu coinciden exactamente con los “problemas” que veían los USA en el acuerdo! Por otra parte, los USA predican a los cuatro vientos que desean la paz en Vietnam pero continúan sus agresiones a la RDVN y arman desesperadamente al odiado régimen de Saigón. Por un lado reconocen que deben retirarse de Vietnam, reconocen su derrota política y militar, reconocen la necesidad de la paz, pero por otro lado lanzan desesperados ataques contra el pueblo vietnamita y tratan de pertrechar lo más que puedan al títere del sur.
El pueblo vietnamita desea sinceramente la paz, pero al mismo tiempo está dispuesto a luchar vigorosamente por defender su patria de la agresión extranjera; desea la paz sobre la base de la independencia y la libertad; “el pueblo vietnamita ama la paz, la verdadera paz, la paz dentro de la independencia y de la libertad, no la paz simulada, la paz norteamericana”. Inclusive si los Estados Unidos no cumplen con su compromiso de firmar el acuerdo, el pueblo vietnamita persistirá en su lucha por lograr estos nobles objetivos: liberar el Sur, defender y construir el Norte Socialista y proceder a la reunificación pacífica del país. Seguirá la orientación del presidente Ho Chi Minh: “Para la defensa de la independencia de la patria y por el cumplimiento de nuestra obligación para con los pueblos que luchan contra el imperialismo norteamericano, nuestro pueblo y nuestro ejército, unidos como un solo hombre, lucharán resueltamente hasta la victoria total, cualesquiera que sean los sacrificios y las penalidades que pueda haber!”.