Un rotundo rechazo a la presencia de grupos alzados en armas y a sus métodos coercitivos, así como el reclamo por el abandono a que está sometida la región aun en materias tan vitales como salud, educación, comunicaciones, etc., fueron las principales conclusiones del 1 Encuentro Gremial y Cívico Prodefensa del Sur de Bolívar, Sucre y Magdalena. Este evento se realizó por iniciativa del Comité Cívico Prodesarrollo de Magangué, Ciprodemag, durante los días 17 y 18 de agosto del año pasado, en las instalaciones del Colegio Diocesano de Magangué. Participaron más de 250 delegados en representación de los gremios y de gran cantidad de organizaciones cívicas y campesinas de los municipios de esta rica comarca.
En la declaración final del I Encuentro se afirma:
«Dotada de ingentes recursos naturales y habitada por una numerosa y laboriosa población, la región está sumida, sin embargo, en una profunda crisis, tal vez la peor de su historia, tal y como la constataron las ponencias presentadas, y, que según demostraron, se debe primordialmente al abandono por parte del Estado y sus institutos. Ello está afectando en primer lugar, al sector agropecuario y, lógicamente, al comercio y el transporte relacionados con él, así como a actividades tales como la minería, la pesca y otras. De ello se desprende como secuela, el desempleo y condiciones de vida miserables para gran parte de la población.
«Además, crece la inseguridad, por la presencia de grupos alzados en armas y el aparecimiento del secuestro, la extorsión y asesinatos de ganaderos y campesinos, y por la intensificación de la delincuencia común, todo lo cual ha permitido que en la región se enseñoreen métodos violentos y de intimidación que perjudican seriamente la economía y el desarrollo general, por lo cual, se exige del alto gobierno atacar de raíz este problema, exigir el desarme de los grupos armados, de forma que se garantice la vida, bienes y honra de los ciudadanos, y la población pueda expresarse libremente y profesar el culto ó ideología política que les sean de su simpatía».
El éxito alcanzado motivó ampliamente a los asistentes para iniciar, desde ya, la preparación del Segundo Encuentro, que deberá realizarse en agosto de 1986, y el cual tendrá como meta principal constituir una organización gremial y cívica que represente a toda la zona en la lucha por la solución de los graves problemas que la aquejan.