En Barranquilla: FORO CONTRA EL ALZA EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS

El Frente Amplio Cívico y Popular del Atlántico informa a la nación del éxito del primer foro contra el alto costo y la mala calidad de los servicios públicos domiciliarios y su privatización, realizado el 10 de junio en las instalaciones de Comfamiliar, contando con la presencia de doscientos delegados, el presidente nacional de Sittelecom, Eberto López, el personero distrital, Álvaro Andrade, delegaciones de Baranda, Galapa y un centenar de asistentes de diferentes barrios de Barranquilla.

El evento fue convocado por el Frente Amplio Cívico y Popular del Atlántico, integrado por la Unión de Trabajadores del Atlántico, Utral-CGTD, la CUT, la Asociación de Educadores del Atlántico. ADEA, Fetracosta, la Asociación de Juntas Comunales del Distrito, el Sindicato de la Electrificadora del Atlántico, Sintracreditario, los Consejos Comunitarios, Sittelecom, el Sindicato de la Telefónica, la Asociación de Usuarios de los Servicios Públicos, Sinucom y la Asociación Cívica Cultural del Barrio La Victoria.

Un total de nueve ponencias fueron debatidas en el foro. Tuvieron como denominador común el rechazo a la toma de la ciudad como modelo piloto nacional de privatización de los servicios, obedeciendo a los mandatos del Banco Mundial. Se protestó contra la estratificación socioeconómica, el aumento del impuesto predial y el exagerado incremento en las tarifas de los servicios públicos.

Se aprobaron las siguientes conclusiones:

1. Propuesta de paro cívico departamental como preámbulo a uno de carácter nacional.

2. Creación de un comando departamental de paro, que coordine las tareas preparatorias,

3. Creación de comités de barrios y cuadras, que organicen la movilización de los vecinos para los reclamos respectivos, con miras a la realización de una gran marcha de protesta.

4. Apoyar e impulsar la creación de un Frente de Resistencia Civil contra la política neoliberal del gobierno de Samper.