Cromos, 6 de agosto de 1994, en la columna Protagonistas, y con el título «Un ideólogo carismático «:
La semana pasada falleció en Bogotá, a los 53 años de edad y tras larga dolencia, Francisco (Pacho) Mosquera, fundador del MOIR, el Movimiento Obrero Independiente Revolucionario que influyó caracterizadamente sobre importantes núcleos juveniles en los años 60 y 70.
La ideología del MOIR -que tuvo en Mosquera a su más calificado vocero- nació del maoísmo chino y se enfrentó siempre al Partido Comunista prosoviético. Personalidad carismática, cuya palabra era aceptada y difundida sin discusión por sus admiradores y seguidores. Mosquera fue un insuperable polemista y un gran orador. Atenazado por las contradicciones de la izquierda, no consiguió superar los gigantescos obstáculos políticos a los que se enfrentó, pero sí alcanzó muchas de las metas de transformación, personal que preconizaba en los militantes de su movimiento.
Fue tal vez el ideólogo más interesante y coherente de la izquierda de aquellos años, lo que le valió el respeto de grandes sectores de la juventud universitaria que siguieron sus consignas de “revolución cultural” y acercamiento a las clases populares, incluso sacrificando su presencia en las aulas. Q. E. P. D.
Vanguardia Liberal, de Bucaramanga, con el título «Francisco Mosquera Sánchez»
El pasado 1o. de agosto falleció en la ciudad de Santa Fe de Bogotá Francisco Mosquera Sánchez, quien nació el 25 de mayo de 1941 en Piedecuesta, Santander.
Desde los primeros años de su vida fue un aficionado infatigable de las actividades intelectuales. Amaba la lectura centrando su atención en la literatura, la poesía y las teorías políticas y económicas.
Por los años 50 y 60 escribió para esta casa periodística, siendo estudiante de bachillerato, una columna titulada “Ocurrencias”. Por ese entonces empezó a vislumbrar y a descubrir que su gran pasión sería la política, convirtiéndose más tarde en un luchador de los derechos de la clase obrera y campesina. Fue así como desde sus primeros años se perfiló como un líder conductor de movimientos y huelgas, que marcaría su destino de inconforme y revolucionario.
Hacia 1969 fundó el Movimiento Obrero Independiente y Revolucionario, MOIR.
Francisco Mosquera escribió numerosos artículos y comentarios sobre diferentes aspectos de la vida nacional en periódicos como El Tiempo y a través de la Tribuna Roja, órgano de expresión del MOIR que le sirvió como vehículo de difusión de su ideario político.
Nunca se preocupó por recibir halagos o atesorar bienes materiales. Su estilo de vida fue consecuente con los postulados que defendió y enseñó.
Tal vez por eso durante su enfermedad y sepelio recibió la solidaridad y el profundo pesar de sus compañeros, líderes sindicales, dirigentes comunales y amigos, que sentían que habían perdido a uno de los suyos.