DIRIGENTES OBREROS CON LAS CANDIDATURAS DEL MOIR Y EL BDR

En Antioquia

En el Salón Quimbaya del Hotel Nutibara, los trabajadores antioqueños ratificaron el 18 de noviembre su entusiasta respaldo a los candidatos revolucionarios. Ante medio millar de personas, que vivaron a Jorge Santos, Marcelo Torres y Eberto López, los dirigentes corearon las consignas de la resistencia civil contra la dominación norteamericana y contra el gobierno de Gaviria, el más entreguista de la historia.

La reunión estuvo encabezada por Mario Hernández, secretario del MOIR en Antioquia, y Felipe Mora, del Comité Ejecutivo Central; Antonio López y Jorge Aristizábal, dirigentes regionales, y Jesús Hernández, presidente del sindicato de Vicuña; Gerardo Gutiérrez, presidente de la seccional de Sittelecom; Henry Vélez, presidente de la seccional de ACEB; Albeiro Franco, presidente de la Unión de Trabajadores Bananeros, Utraiban; Germán Restrepo, presidente del sindicato de Empaques; Julio Bonilla, presidente del sindicato del Metro de Medellín; Gerardo Sánchez, presidente del sindicato de Textiles Rionegro; Rubén Holguín, presidente del sindicato de la Industria Química; Jairo Gutiérrez, presidente del sindicato de los Sanandresitos; Carlos Mario Cano, presidente del sindicato de Solla; Alfonso Berrio, vicepresidente de la Asociación de Institutores de Antioquia, Adida, y Octaviano Acosta, presidente del sindicato de la Industria Ladrillera. Se hizo presente el compañero Arturo Rojas, padre de Rodrigo Rojas Acosta, dirigente del MOIR y la USO recientemente asesinado en Barranca.

Estuvieron además en la mesa directiva Libardo Botero, coordinador de Cedetrabajo en el departamento; Jorge Gómez, coordinador de la Unidad Cafetera Gonzalo Mejía, presidente de la Acción Comunal de Itagüí; Ernesto Jaramillo, directivo de la misma entidad; y Vasilio Calasanz, dirigente de la JUPA.

«Gaviria es un traidor a la patria que ocupa de manera deshonrosa el solio de Bolívar -denunció el candidato al Senado- y está rodeado de una camarilla contraria al interés de la nación. Es la hora en que el pueblo colombiano debe unirse en defensa de la dignidad pisoteada. Es la hora de la resistencia civil».