En Baltimore, Filadelfia, San Francisco, New York, New Orleans, Yokohama, Nagoya, Talcahuano, Hamburgo, Maracaibo y Guamache, Corinto, San Juan de Puerto Rico, Balboa y Cristóbal, las banderas de huelga ondeaban junto al tricolor patrio desde el pasado 6 de julio. Allí, 18 de los 22 buques de la Flota Mercante Grancolombiana se hallan paralizados por sus 600 tripulantes. Es la tercera vez que los tripulantes de la Grancolombiana interrumpen labores. Conflictos similares se registraron en 1966, por 12 días, y en 1971, por 18 días.
Unimar viene exigiendo un 40% de aumento en los salarios teniendo en cuenta que se hallan congelados desde 1978; la empresa ha limitado su oferta salarial al 25%, alegando no estar en capacidad de satisfacer el pliego. Carlos Ferrin, secretario general de Unimar, informó a este respecto que los salarios en la Flota van desde los 7.200 pesos que gana el camarero, hasta los 60 ó 70 mil que gana el capitán.