Como un ejemplo de la organización de las mujeres por sus reivindicaciones, cerca de cien delegadas de diversas agremiaciones femeninas y sindicales de Bolívar celebraron el pasado 1 ° de diciembre un encuentro departamental en Cartagena. La reunión fue convocada por la Comisión Femenina del Comité Sindical de Solidaridad de Bolívar, lo cual confirma el apoyo decidido que el movimiento obrero ha resuelto prestar al desarrollo del trabajo en este sector de la población.
El encuentro, que evaluó las ricas experiencias de un año de labores, contó con la asistencia de la reconocida dirigente del magisterio en el Atlántico, Néstar de Ferrer, de numerosas líderes campesinas y cívicas de Carmen de Bolívar, Mompós, Magangué y otras municipalidades, así como de dirigentes femeninas de Telecom, Caja Agraria, el magisterio y los consejos estudiantiles del departamento. Al acto asistió también Yolanda Nieto, en nombre de la Comisión Femenina Nacional del MOIR.
Fue notable la participación de artistas como la poetisa Hortensia Neizzara, la directora cultural Erixe de Lozano y su grupo «Palmeras del Oasis», el grupo de danzas de Sittelecom, el grupo de teatro La Pandonga y un buen número de fotógrafas y pintoras que facilitaron el montaje de una exposición alusiva a las luchas de la mujer colombiana. Se destacó el avance logrado por las brigadas de salud, especialmente en el campo. La médica Silvia Casabianca, del Centro de Salud de Magangué, hizo un balance de las tareas cumplidas en 1984. Un papel determinante en la preparación del encuentro lo cumplió el periódico «La mitad del cielo» publicado por la comisión femenina de Bolívar.
El evento dejó planteada la necesidad de efectuar reuniones similares en otras ciudades con el objeto de crear comités femeninos a nivel regional. Se discutió además la posibilidad de convocar un gran encuentro nacional, como culminación del anterior proceso.
El primer encuentro femenino de Bolívar significa un paso adelante en la conformación de un poderoso movimiento orientado a incorporar a la mujer a las luchas por la liberación nacional.