VIOLENTA REPRESIÓN CONTRA VENTEROS AMBULANTES

Jorge E. Pedraza, Avelino Niño y numerosos directivos de Sinucom fueron encarcelados a mediados de abril durante enfrentamientos con la policía, que pretende desalojar a 40.000 venteros ambulantes de las principales avenidas y calles céntricas de Bogotá. La violencia contra los pequeños comerciantes recrudeció en las primeras semanas de abril, cuando piquetes de uniformados realizaron por la fuerza centenares de desalojos, amparados en el decreto 020 de Gaitán Mahecha. Sinucom precisó que los agentes dispararon en muchas ocasiones contra los puestos, decomisaron la mercancía, sellaron numerosas casetas y atropellaron a los propietarios. Las hostilidades estallaron en varios sectores de la capital, donde los venteros recibieron a pedradas a los provocadores.

La alcaldía ordenó en enero que los vendedores despejaran las zonas céntricas y exigió, como requisito para obtener licencia de funcionamiento, la posesión de un kiosco, cuyo costo sobrepasa los 12.000 pesos. Centenares de esbirros armados fueron destinados exclusivamente a la tarea de acosar con multas a quienes representen alguna resistencia. Una reciente disposición del gobierno prohibió también la oferta de frutas y cigarrillos en las esquinas de las avenidas y amenazó con la retención del pase a los conductores que se atrevan a comprarles a los vendedores ambulantes.

Carlos Bula Camacho, concejal del MOIR en Bogotá, atacó en las sesiones del 11 de abril la política antipopular de Gaitán Mahecha y denunció que las autoridades están extorsionando a los pequeños comerciantes mediante la venta ilegal de licencias en la secretaria de gobierno.