EL MOIR APOYA EL PARO CÍVICO NACIONAL

Las centrales obreras CSTC, CGT, UTC, CTC acordaron unificar fuerzas para la realización de un paro cívico nacional. La fecha y la duración del movimiento ya han sido convenidas y serán dadas a conocer oportunamente, según se desprende del comunicado conjunto. Los objetivos del mismo, dicen las centrales, están constituidos por las peticiones planteadas por dos memorandos que ellas por separado pasaron al Gobierno Nacional.

Aunque el MOIR tiene opinión diferente en cuanto al enfoque de algunas de las reivindicaciones consignadas en tales memorandos, anuncia su fervoroso respaldo al paro cívico nacional.

Esta batalla está llamada a marcar un hito en el proceso creciente de rebeldía de la clase obrera colombiana. En los últimos tiempos se han sucedido, unos tras otros, paros, huelgas, movilizaciones tumultuosas que anuncian la firme resolución del proletariado de no tolerar en la pasividad y en la obediencia los incontables desmanes de la minoría opresora vendepatria, a las órdenes del imperialismo norteamericano. En este solo año se cuentan por decenas las luchas de los petroleros, cementeros, metalúrgicos, cerveceros, mineros, trabajadores de la caña, de los servicios públicos y otros, cuya lista sería interminable. Actualmente adelantan huelgas los maestros, los obreros de Indupalma y del cemento, y se han anunciado muchas más, como la de la USO.

A caldear el ambiente han contribuido por su lado las continuas invasiones de los campesinos en procura de tierra para trabajarla, la inconformidad reinante en colegios y universidades y los paros cívicos que a diario se suceden en grandes y pequeñas poblaciones. Lo que se observa es que, a excepción de unas cuantas familias adineradas, usufructuarias de los privilegios del Poder, Colombia entera se halla en pie de combate contra el _mandato de hambre, demagogia y represión_. Es el auge de la ola revolucionaria que se expresa en las contiendas por el pan, la vivienda, la educación, la tierra, la democracia y la libertad, y que no cesará hasta la victoria definitiva.

El Paro Cívico Nacional contará con el apoyo eficaz de todos los explotados y oprimidos. No sólo las centrales obreras se identificaron con él, sino que los comités regionales de solidaridad, promovidos principalmente por sindicatos no afiliados a ninguna de aquellas, se pronunciaron también a su favor.

Otro tanto han hecho diversas agrupaciones políticas de avanzada, incluido el Frente por la Unidad del Pueblo.

Por encima de la reforma que adopte y de su desenlace, que esperamos vivamente sea positivo, el paro cívico nacional demostrará dos cosas: que la política de la coalición liberal-conservadora gobernante es profundamente antipopular, y que la fuerza del pueblo unido y revolucionado es infinitamente superior a la de sus enemigos.

MOVIMIENTO OBRERO INDEPENDIENTE Y REVOLUCIONARIO (MOIR)
Comité Ejecutivo Central
Francisco Mosquera
Secretario general