CÁLIDO HOMENAJE A JOSÉ JARAMILLO GIRALDO

En un ambiente de alegre confraternización, más de mil delegados de las distintas fuerzas integrantes del Frente por la Unidad del Pueblo, invitados especiales y personalidades democráticas, testimoniaron su reconocimiento a la labor revolucionaria de del Director Nacional de la ANAPO, José Jaramillo Giraldo, el pasado 22 de octubre en la Feria Internacional de Bogotá.

Presidieron el acto los compañeros Gerardo Molina y Diego Montaña Cuéllar, veteranos batalladores de la causa antiimperialista; Jaime Priedrahíta Cardona, candidato presidencial del FUP, y su esposa, Amparo de Piedrahita, Álvaro Bernal Segura, Germán Gutiérrez Arroyo y José Roberto Vélez, representantes a la Cámara y miembros de la jefatura nacional de la ANAPO; el parlamentario Gilberto Zapata Isaza, Jorge Regueros Peralta, dirigentes del MAC, y Margoth Uribe de Camargo, concejal de Bogotá; Francisco Mosquera, Carlos Bula Camacho, Otto Ñañez, Marcelo Torres y César Pardo, dirigentes del MOIR; Pastor Pastran, diputado de Cundinamarca y cuadro directivo del MIL; Avelino Niño y Carlos Vanegas, dirigentes de los CDPR y Carlos Alméciga, miembro del MNDP, quienes rodearon al homenajeado y a su esposa, Solita de Jaramillo.

Delegaciones de todo el país tomaron asiento en el amplio salón, engalanado con las banderas de las organizaciones políticas que hoy engrosan el Frente por la Unidad del Pueblo. Dos enormes retratos de Jaramillo Giraldo y de Piedrahita Cardona estaban colocados frente a la mesa principal.

Los asistentes saludaron la presencia del dirigente del Movimiento Gaitanista del Casanare, Sergio Humberto Cubides.

Cuando se anunció la llegada de Jaramillo Giraldo y de los demás orientadores del Frente, la multitud se puso de pie y coreó durante varios minutos el nombre de Jaramillo, vivó al FUP, a Jaime Piedrahita y a la ANAPO. Los grupos musicales “Son del Pueblo” y “Nueva Cultura” interpretaron canciones revolucionarias y populares.

Habla Avelino Niño
En la primera de las intervenciones, Avelino Niño, de los CDPR, anotó, que como todos los actos del pueblo este homenaje se caracterizaba, además de su sencillez, por reflejar el ánimo de las batallas que ahora se libran contra el imperialismo norteamericano.

Agregó: “José Jaramillo Giraldo ha jugado un papel muy importante en el proceso de la unidad de las fuerzas revolucionarias de Colombia. Tenemos que resaltar en él todas las cualidades del hombre nuevo que sirve a todo el pueblo. Durante más de 50 años él ha dado ejemplo de militancia revolucionaria, y debemos seguir este gran ejemplo. Los CDPR hemos aprendido mucho de Jaramillo Giraldo, tendremos que estudiar tanto como él ha estudiado, tendremos que entender los problemas del pueblo tanto como él los entiende y tendremos que ir hasta el final del combate tal como él lo hace”.

Palabras de Montaña Cuéllar
“Rendimos homenaje a una vida ejemplar, plena de combate por los derechos del pueblo; y la inteligencia y voluntad de uno de los más destacados dirigentes del Frente por la Unidad del Pueblo, el querido compañero José Jaramillo Giraldo” comenzó expresando en su discurso Diego Montaña Cuéllar. Continuó: “Sólo cuando José Jaramillo Giraldo y Jaime Piedrahita Cardona llegan a la dirección de la ANAPO, comienza a expresarse con claridad dentro de ese partido la tendencia a buscar la alianza con las fuerzas de la izquierda revolucionaria. Ellos, a la manera de las grandes ceibas que pueblan nuestros bosques tropicales, han tenido que despojarse periódicamente de las hojas caducas para buscar el nuevo follaje, y echar gradualmente por la borda los lastres reaccionarios y los equívocos coqueteos al imperialismo que pesaban sobre su partido, hasta incorporarlo resueltamente y en ardua lucha interna, al caudal del Frente por la Unidad del Pueblo”.
Montaña Cuéllar terminó agradeciendo la solidaridad del MOIR y de los sindicatos y de las organizaciones del Frente con la patriótica huelga de la USO.

Discurso de Piedrahita Cardona
El candidato del Frente por la Unidad del Pueblo, Jaime Piedrahita Cardona, al hacer uso de la palabra recordó como “desde muy joven José Jaramillo Giraldo defendió a los indígenas del Cauca contra la rapiña de los grandes latifundistas, enfrentó a los leguleyos de la aristocracia payanesa y elevó los cabildos de los indios al nivel de trincheras y escuelas revolucionarias. En el Viejo Caldas resaltó su denuncia contra los gamonales y caciques sempiternos”. Más adelante dijo: “Fue Jaramillo Giraldo quien, con su coraje y decisión, contribuyó a despejar de oscuras nubes el paso que la mayoría de los cuadros y dirigentes anapistas habíamos determinado dar, para impedir la vergonzosa entrega que ya parece pactada entre la casa Moreno Díaz y uno de los más notables representantes de las castas dominantes y del capitalismo hispano-yanqui: el señor Betancur”.

Después de señalar cómo Jaramillo Giraldo participó activamente en las tareas de construcción del Frente, Piedrahita Cardona anotó: “El FUP tiene ancho el horizonte y claro el porvenir, estamos en marcha con el único titán que es capaz de derrotar a los enemigos de la patria y el pueblo”.

Responde Jaramillo Giraldo
En medio de una salva de aplausos, José Jaramillo Giraldo inició su emocionada intervención celebrando el combate antiimperialista del pueblo y el paro de los trabajadores petroleros de Barranca.

Jaramillo Giraldo dijo que aceptaba este homenaje “porque es apenas un medio para reunirnos esta noche y notificarle a las fuerzas de la reacción que hay luz en la poterna del pueblo, y que en las giras que hemos realizado y en los centenares de manifestaciones que han tenido lugar en las plazas públicas de Colombia, se ha demostrado al fin un comienzo de unidad popular y una decisión de los trabajadores y de los estamentos medios para llevar hasta el final la batalla contra el imperialismo y sus agentes nacionales”. Rememoró las luchas populares, desde Galán hasta las huelgas obreras de principios de siglo, que repudiaron las grandes entregas hechas al imperialismo yanqui por Marco Fidel Suárez y Lleras Camargo. Dijo que la ANAPO, que ahora revivía en las banderas del Frente por la Unidad del Pueblo, acomodada a una nueva situación, tenía que prepararse para atravesar “el último círculo de fuego de una gran crisis nacional que va estallar en pocos años de una manera o de otra”. Abogó por alcanzar la liberación nacional y mantener a toda costa la soberanía, la independencia y la neutralidad de Colombia. “Jamás habrá alineación internacional que signifique esclavitud”, dijo el director Nacional de ANAPO al terminar su improvisación.

Como una sola voz, los asistentes aclamaron a José Jaramillo Giraldo y corearon las consignas de “Viva Jaime Piedrahita Cardona, candidato de los oprimidos contra los opresores”. “Viva el Frente por la Unidad del Pueblo” y “Abajo el mandato lopista de hambre, demagogia y represión”.