RESOLUCIÓN DEL FORO SOBRE EL PROPUESTO PARO CÍVICO NACIONAL

El II Foro Nacional de la Oposición Popular y Revolucionaria, reunido en Bogotá el 15 de julio de 1977 y,

CONSIDERANDO:
1. Que la política reaccionaria y proimperialista adelantada por el gobierno de López Michelsen ha conducido al país a su más aguda crisis económica, la cual las clases dominantes pretenden superar hipotecando aún más a Colombia a los organismos financieros norteamericanos y arremetiendo contra los salarios y prestaciones sociales de la clase obrera y los bolsillos del pueblo, mediante el aumento de los impuestos, alzas continuadas en las tarifas de los servicios públicos, el transporte y los artículos de primera necesidad.

2. Que para adelantar esta ofensiva antipopular el gobierno está aplicando la represión contra las clases populares, recurriendo al asesinato y al encarcelamiento, adelantando programas antidemocráticos y anti-obreros como la Constituyente, la reforma laboral, educativa y el Estatuto Docente.

3. Que la clase obrera y el pueblo se han levantado en protesta una y otra vez y han logrado importantes victorias.

4. Que la CSTC ha propuesto la realización de un paro cívico nacional.

5. Que la situación nacional, la crisis del régimen oligárquico y proimperialista y de los partidos tradicionales, el aislamiento del gobierno y el despertar revolucionario de las masas, son factores indicativos de que la situación nacional es excelente para el combate unitario del pueblo contra sus explotadores y opresores.

RESUELVE:

1. Apoyar la propuesta del PARO CÍVICO NACIONAL.

2. Señalar que, además de la lucha contra el alto costo de la vida, es necesario ampliar sus objetivos de tal manera que reflejen la más amplia protesta contra el gobierno reaccionario y proimperialista de López.

3. Trabajar con criterios unitarios y con todas las fuerzas sindicales y políticas que respalden el paro y rechazar las exclusiones y condicionamientos sectarios y antidemocráticos, y por la participación y representación en la dirección del movimiento de las organizaciones comprometidas, como única forma de lograr que el paro cívico nacional gane en extensión y fuerza y se lleve efectivamente a la práctica.

Frente por la Unidad del Pueblo

ANAPO
Jaime Jaramillo P.
Germán Gutiérrez A.
Alvaro Bernal S.

MOIR
Otto Ñañez
Marcelo Torres

CDPR
Jorge Rodríguez
Carlos Vanegas

MAC
Margoth Uribe de Camargo
Jorge Regueros P.