Entre los días 5 y 9 de septiembre se realizaron en Bogotá, Medellín, Cartagena, Barranquilla y otras ciudades del país, diversos actos conmemorativos del primer aniversario de la desaparición del camarada Mao Tsetung.
Muchas organizaciones revolucionarias y varios sindicatos independientes aunaron sus esfuerzos para enaltecer la memoria del principal dirigente y pensador del proletariado de nuestro tiempo. En el Sindicato de Telecom, en Bogotá, se presentaron las películas de los funerales del Presidente Mao y del camarada Chou En-lai.
En la sede nacional del MOIR durante varios días hubo una exposición de fotografía que recoge momentos históricos de la trayectoria sin igual del camarada Mao, a lo largo de su titánica batalla por el triunfo y la consolidación de la revolución China. Así como de su fiel compañero, el camarada Chou En-lai. Se exhibieron además, afiches, pinturas y papel recortado con motivos alegóricos a los distintos procesos vividos por el pueblo chino en los últimos 50 años.
Las actividades de la semana culminaron en Bogotá con una multitudinaria concentración en honor del camarada Mao, por parte del Movimiento Obrero Independiente y Revolucionario (MOIR). Los Comités Democráticos populares Revolucionarios (CDPR), el Movimiento Nacional Democrático Popular (MNDP). La Liga Marxista leninista de Colombia y el Movimiento Camilista (M-L) de Colombia.
El homenaje tuvo lugar en el teatro Jorge Eliécer Gaitán, el viernes 9, y estuvo enmarcado por las banderas de las organizaciones participantes, con crespones negros en señal de duelo, y lleno de pancartas alusivas a las innumerables enseñanzas que le legó a todos los pueblos del mundo el fundador de la República Popular China. La masiva reunión se abrió y cerró con el himno del proletariado, La Internacional. Los asistentes guardaron al comienzo tres minutos de silencio en recuerdo del camarada Mao. A estos siguieron los vivas al marxismo-leninismo-pensamiento Mao Tsetung. Luego intervinieron los compañeros Miguel Gamboa, Eduardo Urrea, Orlando Calis, Carlos Vanegas y Marcelo Torres. El compañero Juan simón Rico leyó el comunicado emitido por la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos, en tributo al presidente Mao Tsetung.
Todos los oradores coincidieron en señalar al camarada Mao como el más grande marxista-leninista de la época y recalcaron la necesidad de hacer de su pensamiento el arma ideológica en la lucha por nuestra independencia y total soberanía, así como en la contienda que se libra a nivel internacional contra el socialimperialismo y el revisionismo soviético.
Palabras de Marcelo Torres
Los siguientes son apartes de su discurso:
Hoy, al congregarnos para rendir homenaje a la memoria del camarada Mao en el primer aniversario de su desaparición física, reafirmamos solemnemente que su invencible pensamiento será siempre la guía universal para los oprimidos de todas las latitudes en la lucha por su emancipación definitiva.
Recalcamos que las enseñanzas del máximo conductor de la más vasta y profunda de las revoluciones proletarias del siglo XX, la gran Revolución China, llevaron la teoría revolucionaria a un nivel más alto de su desarrollo. El pensamiento de Mao Tsetung es por ello el marxismo-leninismo de nuestra época.
No es de extrañar el resultado. Fueron dignas de titanes las tareas revolucionarias cuya dirección hubo de acometer y de señalarles un camino seguro a la victoria, crear el Ejército Rojo y realizar la Gran Marcha. Unir el pueblo chino para conquistar la independencia nacional. Adelantar la lucha contra el imperialismo japonés en medio de la Segunda Guerra Mundial y lograr expulsarlo del territorio chino. Derrotar a la camarilla de Chiang Kai Shek. Instaurar la República Popular China. Emprender y alcanzar en lo fundamental la transformación socialista de la economía nacional china. Avizorar, desenmascarar y combatir sin cuartel la pandilla revisionista de Jruschov y de sus continuadores. Comandar contra las tentativas de restauración capitalista, el más extraordinario movimiento de masas en cumplimiento de la Primera Revolución Cultural Proletaria, sin precedentes en la historia de la revolución mundial. Formular la teoría de los tres mundos. Declarar que China forma parte del Tercer Mundo, que jamás pretenderá la hegemonía, que apoyará siempre las luchas de los pueblos oprimidos por su liberación nacional, y los combates por el socialismo.
Los marxistas-leninistas de Colombia podremos convertir el pensamiento de Mao Tsetung en una fuerza material de la revolución colombiana, a condición de que logremos que hunda sus raíces en el suelo fértil de la lucha popular, valore justamente nuestras tradiciones revolucionarias y adopte una forma acorde con las características de nuestra nación. Así y sólo así florecerá el marxismo en nuestro país y el triunfo de la revolución será seguro.
Bajo su influjo, el mundo entero vivió la rebelión de toda una nueva generación de combatientes revolucionarios, particularmente en América Latina, que encarnizadamente inició la lucha por arrebatar la bandera roja de las manos traidoras de partidos que nunca fueron, aunque así se llamaran, auténticamente comunistas. Esta gran insurrección de las nacientes fuerzas marxista-leninistas era tanto más importante en nuestro país por cuanto que, como afirmó nuestro máximo líder el camarada Francisco Mosquera, aplicando las enseñanzas de Mao: en Colombia echó primero raíces el revisionismo que el marxismo-leninismo.