BELIGERANTES ACCIONES EN TODO EL PAÍS

Norte de Santander
En Cúcuta, alumnos del INEM paralizaron la avenida Guaymaral y los trabajadores impidieron el funcionamiento de Coca Cola, Hipinto, Postobón, Gaseosas La Frontera, Distribución de Bavaria, Tejares de Pescadero, Arrocera Los Andes y el ICSS. Lo mismo hicieron loteros, vendedores ambulantes y transportadores hacia San Antonio. El ejército apresó a 30 manifestantes, entre ellos a los activistas de la USO, Horacio Jáuregui y Elías Laguado.

En Pamplona se suspendió todo el comercio. La tropa abrió el mercado a la fuerza pero nadie se acercó. Cuando el alcalde conminó a los choferes para que sacaran los carros, éstos le respondieron altivamente que si él se creía dueño de los vehículos que mandara por las llaves. Los universitarios celebraron mítines.

Actos públicos se realizaron en Convención, Ocaña y Chinácota. La policía encarceló en las dos primeras poblaciones a 15 personas.

Cauca
Trabajadores de Empaques, Lácteos, Puracé, Instituto Agustín Codazzi, Carreteras Nacionales, Caja Agraria y maestros, transportadores y estudiantes se solidarizaron con el Paro, igual que pequeños cultivadores e indígenas. Cuatro petardos estallaron en Popayán, uno en la casa del terrateniente liberal Víctor Mosquera Chaux. Agentes armados condujeron a los cuarteles a 35 compañeros revolucionarios, uno de ellos Héctor Rodríguez, ejecutivo nacional de Sintracreditario.

El 26 de agosto, el comandante regional del Paro Cívico en el Cauca (conformado por el Partido Comunista, el Frente por la Unidad del Pueblo, Ruptura, el Bloque Socialista, Fetracauca, Utracauca, CRIC, Comité de Solidaridad, Sindicarrenales, Unimotor, Asoinca) declaró su decisión de «vincularnos al gran Paro Cívico Nacional como manifestación de nuestra protesta contra la clase dominante encabezada hoy por el régimen oligárquico reaccionario y antipopular de López».

Caldas
En Manizales, habitantes de los barrios El Nevado, Baja Suiza, Las Colinas, Camilo Torres, Avanzada y Sultana, ocuparon las vías junto a estudiantes del Instituto Chipre y de la seccional de la Universidad Nacional. La policía confinó en las cárceles a 28 personas, seis estudiantes de Chipre y dos dirigentes del MOIR, los compañeros José Ramón López Gómez y Diego Galvis. Los esbirros maltrataron con saña a este último arrojándolo inconsciente a una celda.

Santander
Miles de asalariados de Cementos Diamante, Sigma, Hipinto, Hilanderías del Fonce, Talleres Zabala, Electrificadora, Curtiembres de Oriente, de la sección de Teléfonos de las Empresas Municipales, obedecieron la orden de cese en Bucaramanga. También los trabajadores de los Hospitales Ramón González Valencia y los de Barranca, San Gil y Socorro.

Pobladores de los suburbios bumangueses y del municipio de Floridablanca arrojaron guijarros sobre los vehículos militares. En Sabana de Torres, obreros de la International Petroleum Company Limited y de la Colombian Cities Services paralizaron las instalaciones de las compañías imperialistas. Los acompañaron en el cese los educadores y buena parte de Barrancabermeja.

Meta
La clase trabajadora de Villavicencio suspendió actividades en Coca Cola, Gaseosas del Llano, Agustín Codazzi, Telecom, Inderena, Seguros Sociales, Carreteras, Valorización, Ica, al lado de trabajadores de Sindigas, Andepet, Adem, Industria Agropecuaria de San Martín, Sintrenal, Sindicato de la Construcción, Sindicato de Obras Públicas Municipales y pequeños comerciantes.
Unidades del ejército encalabozaron a 20 personas, varias de ellas militantes del Partido Comunista y de Juco.