(extractos)
De Luis Carlos Sotelo
A comienzos del siglo, Uribe Uribe interpretó el sentimiento de cambio pero no logró que se concretara en nada positivo por cuanto en 1914 fue asesinado. Y esa corriente quedo sin cauce hasta cuando Jorge Eliécer Gaitán en el 30 la recogió. ¿Y qué ocurrió con esta fuerza? Que nuevamente quedó trunca cuando Gaitán fue asesinado en 1948. Y otra vez seguimos con esas soluciones de continuidad. Y fue esa justamente la oportunidad que encontró la oligarquía representada en el elegido, Alfonso López Michelsen, para conformar un partido llamado Movimiento Revolucionario Liberal, que nada tuvo en ningún momento de revolucionario.
Fue ese precisamente el momento en que surgió ANAPO y recogió ese caudal humano. De ahí la histórica jornada que cumplió. Por eso resulta deplorable que quienes se llamaron dizque capitanes del pueblo no hubieran sido capaces de hacer coronar con éxito esa batalla. Afortunadamente quedaron ilustres dirigentes con José Jaramillo Giraldo a la cabeza, con Jaime Piedrahíta y otros compañeros.
Nosotros entendemos que siendo esta la realidad histórica en Colombia, si somos sinceros con nosotros mismos y si de veras queremos cumplir un papel histórico, debemos hacer un solo partido socialista, un solo partido que sea realmente el vocero del pueblo colombiano, que conquiste el Poder, porque sólo en la medida en que el pueblo conquiste el Poder se solucionarán sus problemas y sólo en la medida en que el pueblo colombiano conquiste el Poder se podrá sacar de Colombia al imperialismo.
Nosotros en el Partido Socialista Colombiano estaremos dispuestos en todo momento a conversar, a discutir y a luchar por conquistar para el pueblo el control de la soberanía nacional.