SENTADAS BASES DEL FRANTE PATRIÓTICO

Con extraordinario éxito se cumplió el pasado 18 de febrero el gran Foro Nacional de la Oposición Popular y Revolucionaria convocado por la Comisión Coordinadora de ANAPO desde diciembre del año anterior. El teatro municipal “Jorge Eliécer Gaitán” de Bogotá se colmo con más de 4.000 asistentes de las organizaciones participantes e invitadas provenientes de todos los rincones del país. El recinto fue engalanado con vistosas pancartas de los partidos revolucionarios y de las diversas agremiaciones populares que se hicieron presentes. El acto presidido por gigantescas banderas de la Anapo, el MOIR, los Comités Democráticos Populares Revolucionarios, el MAC y la Anapo Socialista, el Bloque Socialista el Tricolor nacional y una gran pancarta con el lema revolucionario José Antonio Galán de “Unión de los oprimidos contra los opresores”. En medio del agitar de miles de banderas, contra el “mandato de hambre, demagogia y represión” y contra el imperialismo norteamericano.

Amplia participación
La mesa directiva del Foro estuvo integrada por José Jaramillo Giraldo, Jaime Piedrahita Cardona, Solita de Jaramillo, Amparo de Piedrahita, Germán Gutiérrez Arroyo, Julio Cesar Pernía, Álvaro Bernal Segura, Jaime Jaramillo Panesso, Alfonso Cabrera y Luis Carlos Alcaraz, de Alianza Nacional Popular (Anapo); Francisco Mosquera, Ricardo Samper, Carlos Bula Camacho y Otto Ñañez del Movimiento Obrero Independiente y Revolucionario (MOIR), Avelino Niño y Carlos Vanegas de los Comités Democráticos Populares Revolucionario (CDPR), Gilberto Zapata Isaza, Jorge Regueros Peralta y Margoth Uribe de Camargo, del Movimiento Amplio Colombiano (MAC), Carlos Toledo Plata, Hebert Bustamante y Carlos Vidales de la Anapo Socialista, Antonio Restrepo de la Organización Comunista Ruptura; Camilo González, Socorro Ramírez y Eduardo Barragán del Bloque Socialista, Luis Carlos Sotelo del Partido Socialista Colombiano y los dirigentes revolucionarios Diego Montaña Cuellar y Hernando Garavito Muñoz, así como el representante de la Unión Sindical Obrera (USO), Javier Rozo.

Además de las fuerzas y personalidades mencionadas estuvieron presentes numerosas organizaciones populares revolucionarias, entre las que se destacan el Movimiento Comunista del Cesar, el Movimiento Izquierda Liberal de Bolívar, el Frente Patriótico Revolucionario de Nariño (Frepar), el Frente Sindical Autónomo de Antioquia, la Organización Campesina Intendencial del Casanare (Ocidec), Fecode, los vendedores ambulantes y los campesinos invasores de la hacienda “La Libertad” de propiedad de la familia presidencial.

Mensajes de saludo
Contribuyen a realzar este magnífico Foro Unitario los numerosos mensajes de saludo recibidos por la comisión organizadora y que fueron leídos en medio de los aplausos de los asistentes. Las principales comunicaciones de respaldo fueron enviadas por la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC), el Frente Sindical Autónomo de Antioquia, el Sindicato de Industrial Hullera de Amagá, el Sindicato de Trabajadores de Hilanderías del Fonce, Sintrasatexco, Asociación Nacional de Navieros, los consejos estudiantiles de los colegios “Aurelio Tobón” de la Universidad Libre y “Vasco Núñez” de Balboa (Cauca), la Asociación de Usuarios Campesinos del Patía, los Comités Pro-defensa de los Barrios Orientales de Bogotá, la militancia anapista de Mariquita y los comandos municipales de la ANAPO y el MOIR de Santa Bárbara (Antioquia), el consejo estudiantil de la Universidad del Llano y el Sindicato de Pequeños Expendedores de Artículos de Consumo Popular de Antioquia.

Asimismo fueron leídos los mensajes de Álvaro Pío Valencia, concejal del MOIR en Popayán: Fabio Cadavid Escobar, destacado dirigente obrero de Antioquia, Rafael Enrique Ariza concejal de Valledupar y dirigente del Movimiento Comunista del Cesar: Antonio Caballero Cabarcas, dirigente del Movimiento de Izquierda Liberal de Bolívar, Carlos Pantoja, dirigente del Frente Popular Revolucionario de Nariño, los dirigentes anapistas del Cauca, Luis Carlos Olano, concejal de Popayán, Guillermo Rojas y Luis Marino González, el concejal de ANAPO en Palmira, Omar Sánchez; los dirigentes anapistas de la Guajira Hernando René Urrea, Segundo Britto, Jesús Solano García, Víctor Camacho y Miguel Gómez Romero; Mario Bernal, dirigente de ANAPO del Cesar; Manuel Jesús Quitumbo, dirigente del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) y Domingo Labio, dirigente del cabildo indígena de la Aurora-Munchique; Los dirigentes Anapistas de Boyacá, Erwin Castillo, Argemiro Lugo, Sadot Ospina, Alfonso Acosta, Edgar Arcos, Carlos Julio Cáceres, Fabio Vargas, José Barrera y Jairo Valencia; los dirigentes de la ANAPO de Bolívar, Ubaldo Barranca, Fabián Benavides y Marcos Fuentes. Por otra parte, el Grupo Posadista de Colombia IV Internacional también envió un mensaje fraternal de saludo al Foro Unitario.

Oradores
Correspondió la instalación del Foro al dirigentes anapista y precandidato presidencial de ese partido, compañero Jaime Piedrahita Cardona, cuya intervención fue recibida con calurosos aplausos de los concurrentes. Posteriormente hicieron uso de la palabra, en su orden, el Secretario General del MOIR, Francisco Mosquera, Carlos Toledo Plata de la ANAPO Socialista, Jorge Regueros Peralta del MAC, Avelino Niño de los Comités Democráticos Populares Revolucionarios, Camilo González del Bloque Socialista, Antonio Restrepo de la O.C. Ruptura, Luis Carlos Sotelo del Partido Socialista Colombiano y el dirigente revolucionario Diego Montaña Cuellar. Clausuró el evento el director nacional de ANAPO, José Jaramillo Giraldo. Todos los oradores pronunciaron encendidos discursos en los que condenaron al actual régimen lopista liberal-conservador y al imperialismo norteamericano, a la vez que formularon llamados a la unificación de todas las fuerzas revolucionarias de Colombia.

Documentos aprobados

La Comisión Permanente por la Unidad del Pueblo, integrada por los partidos asistentes al Foro, dio a conocer los documentos programáticos y organizativos acordados en su seno. Son estos, el “Programa Nacional y democrático”, firmado por Germán Gutiérrez Arroyo, Alfonso Cabrera, Luis Carlos Alcaraz y Jaime Jaramillo Panesso de ANAPO, Marcelo Torres y Otto Ñañez del MOIR, Gilberto Zapata Isaza y Jorge Regueros Peralta del MAC, y Avelino Niño y Jorge Rodríguez de los CDPR y Carlos Toledo Plata y Carlos Vidales de Anapo Socialista; los “Principios democráticos de Organización”, firmados por Germán Gutiérrez Arroyo, Alfonso Cabrera, Luis C. Alcaraz y Jaime Jaramillo P. de ANAPO, Marcelo Torres del MOIR y Jorge Regueros del MAC y Avelino Niño y Jorge Rodríguez de los CDPR.

La comisión permanente por la Unidad del Pueblo Colombiano acordó por unanimidad un programa de lucha que contempla tres jornadas unitarias: el 4 de marzo, en solidaridad con los trabajadores petroleros, el 1 de mayo, Día Internacional del Proletariado y el 20 de julio contra la Constituyente lopista.

Según resolución, también unánime, la Comisión Permanente convocó el Segundo Foro Nacional de la Oposición Popular y Revolucionaria que se efectuará el viernes 27 de mayo del presente año. Con el fin de preparar este nuevo evento unitario, las diferentes fuerzas comprometidas llevarán a cabo manifestaciones y actos conjuntos en todo el país.

La realización de este primer Foro Unitario se constituyó indudablemente en un paso firme hacia la consolidación de la unidad revolucionaria de fuerzas antes dispersas pero que hoy comienzan a marchar juntas contra el enemigo común. Se sentaron las bases programáticas y organizativas que permitirán la creación del frente unido de liberación de nuestra patria que aglutine en su seno el 90% y más del pueblo colombiano.