La Comisión Permanente por la Unidad del Pueblo (CPUP) luchará por la unidad de la clase obrera y por la alianza de todas las clases, capas, personas, partidos y movimientos revolucionarios, democráticos y antiimperialistas, en torno al siguiente programa:
1). Liberar al pueblo colombiano de la dominación imperialista norteamericana y de la oligarquía explotadora. Construir una Patria independiente, soberana, y popular, libre de toda opresión y soguzgamiento externo y en marcha al socialismo.
2). Instaurar, a través de la vía revolucionaria, un Estado nuevo de todas las clases, capas, sectores, partidos, personalidades y demás fuerzas revolucionarias, democráticas y antiimperialistas, que esté sustentando en la Alianza Obrero-Campesina y sea instrumento del Poder Popular.
3). Nacionalizar el petróleo y todos los recursos naturales, los monopolios nacionales y extranjeros incluyendo la banca y las corporaciones financieras, los complejos agro-industriales, el comercio exterior y las áreas estratégicas para el desarrollo de la economía nacional.
4). Confiscar la tierra de los grandes terratenientes y entregarla a los campesinos: que la trabajan. Proteger la pequeña y mediana propiedad rural. Defender los intereses fundamentales del proletariado agrícola.
5). Estimular el aumento de la producción nacional de acuerdo con las necesidades del pueblo, mediante el apoyo a la pequeña y mediana industria y comercio y a través del control y la planificación estatales, en procura de un desarrollo próspero, independiente que siente las bases de la sociedad socialista.
6). Defender todos los intereses del pueblo y sus reivindicaciones políticas y económicas. Asegurar a las minorías indígenas nacionales sus tierras, derechos y cultura. Establecer una reforma urbana que suprima los pulpos urbanizadores y las oficinas de arrendamiento y garantice al pueblo el derecho a la vivienda. Luchar hasta implantar un sistema de asistencia social que asegure el derecho a la salud, a la recreación, al deporte y la protección a la niñez y la vejez.
7). Garantizar los derechos de reunión, organización, expresión y movilización de las clases revolucionarias y sectores populares: de sindicalización, contratación y huelga para todos los trabajadores, sin excluir los de servicios públicos: de libertad de culto; de igualdad de derechos sin discriminación de sexos ni de razas.
8). Impulsar la lucha de los estudiantes, educadores, intelectuales, escritores, artistas y del pueblo entero por desarrollar una cultura nacional y científica al servicio de las grandes masas. Garantizar la enseñanza gratuita en todos sus niveles. Establecer el control estatal y popular sobre los medios de comunicación masiva.
9). La revolución colombiana hace parte de la revolución continental y se integra por lo tanto en el gran frente de liberación nacional de los pueblos oprimidos de Asia, África y América Latina. Apoyar a todos los países socialistas, al movimiento obrero internacional y a los movimientos revolucionarios de todos los países.
10). Pugnar por la anulación de los convenios y tratados internacionales, deudas y pactos militares que lesionen la soberanía nacional. Abogar por las relaciones diplomáticas, comerciales y culturales con todos los países del mundo en base a la igualdad, respeto mutuo y beneficio recíproco. Solidaridad con todos los pueblos que luchan por la defensa de su soberanía y contra la opresión extranjera, por la revolución y el socialismo, o consolidar una auténtica cooperación económica latinoamericana, sin intervención del capital extranjero imperialista.
Bogotá, 18 de febrero de 1977
Por ANAPO
Germán Gutiérrez Arroyo, Alfonso Cabrera T., Luis Carlos Alcaraz,
Jaime Jaramillo Panesso.
Por el MOIR
Marcelo Torres, Otto Ñañez
Por el MAC
Gilberto Zapata Isaza, Jorge Regueros Peralta
Por los CDPR
Avelino Niño, Jorge Rodríguez.