Los días 27, 28 y 29 de enero se reunió en Barrancabermeja el Encuentro Nacional de Solidaridad con la USO y FECODE, con la participación de 500 delegados pertenecientes a 137 organizaciones sindicales. El evento eligió un Comité Nacional Coordinador, integrado por la USO, Fecode, Fedepetrol, Fenasintrap, ANUC, Utrasan, Asitlan, Fetracor, ACEB, Sittelecom, Sintracreditario, Sintrapopular, Sintrabanca, Asociación Nacional de Médicos Internos y Residentes, CAS, Comité Sindical de Acción Conjunta de Antioquia, CUS, Bloque Sindical Independiente de Antioquia y Frente Sindical Autónomo de Antioquia. La CTS se abstuvo de hacer parte del Comité.
El Encuentro Nacional de Solidaridad aprobó además la realización de manifestaciones el 4 de marzo en todo el país y formuló un “Llamamiento a la Unidad”, suscrito por la abrumadora mayoría de participantes.
Por su parte, la Dirección Nacional del MOIR publicó un comunicado en el que expresó el total respaldo de nuestro Partido a la inminente batalla de los trabajadores petroleros. En dicho mensaje se señala que “el gobierno busca recortar las modestas conquistas de los trabajadores petroleros y del resto de la clase obrera colombiana, para cumplir las exigencias de extorsión y pillaje de los monopolios imperialistas. Y por ellos también la clase obrera, más que ninguna otra fuerza de la sociedad colombiana, está obligada a mirar no solo sus propios intereses reivindicativos inmediatos sino los supremos designios de la nación y del pueblo, que reclaman una revolución de independencia nacional, única forma de resolver los grandes problemas económicos del país y obtener el bienestar de las masas”.