PRIVATIZAN PLAYAS EN LA HEROICA

Cartagena, con el cierre de plantas como Álcalis, Conastil, Indugraco y Polymer, acompañada de las privatizaciones de empresas estatales, padece una gravísima situación de desempleo que ronda el 20% de la población activa, agravada con la llegada de miles de desplazados por la crisis agraria y el clima de violencia que sufre Bolívar. La ciudad ha subastado el puerto y el aeropuerto, entregado al peor postor Termocartagena, regalado $300.000 millones que valen el acueducto y el alcantarillado a los consorcios recomendados por el Banco Mundial. Y ahora piensan privatizar las playas por concesión.

Este inadmisible despropósito desalojará de los puestos de trabajo a miles de nativos que se ganan el sustento familiar, ya sea vendiendo frutas, bronceadores, agua de coco u ofreciendo sillas y carpas.Para engañar incautos, las medidas las disfrazan con la «defensa del interés general», el «rescate del espacio público», el «control de la droga».

Los firmantes nos oponemos a la privatización de las playas para entregárselas a las cadenas hoteleras, impidiendo el descanso, la recreación y el goce de los cartageneros y el turismo. Nos oponemos a las restricciones a los trabajadores de la economía informal y a los despidos en los hoteles. Exigimos una política de Estado que proteja a los trabajadores jubilados, impulse el empleo productivo y garantice los derechos de los trabajadores colombianos. Exigimos que el turismo sea fuente de trabajo, ingreso y bienestar para los cartageneros.

Por la conquista de tales objetivos se realizó una marcha el 22 de mayo, en el Parque Flanagan.

Esta lucha es impulsada por: Utradebol, Unión de Trabajadores Democráticos de Bolívar, filial de CGTD; CUT, Central Unitaria de Trabajadores, seccional Bolívar; Fetrabol, Federación de Trabajadores de Bolívar, filial de CTC; Sinucom, Sindicatos de Unidad de Comerciante Minoristas; Asociación de Vendedores de Artículos Turísticos; Sindicato de Vendedores de Cartagena; Sindicatos de Vendedores de Gafas; Asociación de Carperos y Salvavidas; Asociación de Silleteros, y otras muchas organizaciones.