A lo largo y ancho del país se viene abriendo camino la política unitaria del MOIR. En numerosas ciudades y poblaciones, se crean alianzas revolucionarias con diversos sectores patrióticos y revolucionarios, en base a un programa nacional y democrático y a unas normas de funcionamiento democráticas.
A continuación reproducidas apartes de las declaraciones publicas de algunos de los principales frentes unidos revolucionario que contienen los principios programáticos y organizativos de dichos movimientos.
EN CORDOBA:
AMPLIO FRENTE UNIDO
El 22 de febrero se realizó en Montería la Asamblea Departamental del FRENTE UNIDO REVOLUCIONARIO DE CORDOBA en la que fue aprobada la declaración pública que en uno de sus apartes dice: “Reiteramos nuestra invitación a todas las organizaciones políticas, gremiales y religiosas de Córdoba y a todas las personas que sufran o se indignen con la opresión imperialista sobre nuestro pueblo, a discutir nuestro programa y a fortalecer las filas de este Frente Unido para combatir más eficazmente a los enemigos fundamentales del pueblo colombiano”.
El documento está firmado por el prestigioso dirigente popular Manuel H. Iriarte, Laureano Arroyo Mendoza, Rafael Herrera Quezada, Francisco Coneo, Luis Thevening y Marciano Córdoba del Movimiento de Izquierda Liberal, Pedro Julio Vallejo, Benito Madera, Juan Francisco Ramos, Taracio Castaño y Cristóbal Martínez de la Ligas Campesinas Indepnedientes de Ciénaga de Oro, Lorica, Sahagún y Pueblo Nuevo, Francisco Valderrama del Movimiento Obrero Independiente y revolucionario (MOIR), Soveida Lobo, Pastor Zapata y Héctor García de la ANAPO Revolucionaria de Montelíbano, Juan Manuel Pacheco, Roberto Madrigal y Orlando Torres de la ANAPO Revolucionaria de San Bernardo del Viento, Felipe Méndez de la MAPO Revolucionario de Sahagún, Robisón Viveros, del Sector Independiente y Anjano Alvárez de Movimiento de Organización Popular de Sahagún.
EN EL MAGDALENA:
“AVANCEMOS CON UN RPOGRAMA NACIONAL Y DEMOCRATICO”
El pasado mes de febrero fue dada a conocer en Santa Marta una declaración pública firmada por el conocido dirigente político Salvado Villa Carbonell y por varios dirigentes de numerosos municipios del Magdalena, por medio de la cual se anuncia la conformación de un Frente democrático y antiimperialista que participará con listas únicas en el próximo debate electoral. El documento indica que desenmascarará en el departamento de Santa marta toda la política de corrupción e inmoralidad que campea impunemente “dentro de un gobierno en el que el pueblo ha visto incrementar su hambre y miseria, resultado de las más lesivas medidas económicas y sociales”.
El regional del MOIR en Magdalena, anunció por su parte el respaldo a la constitución de dicho frente.
EN LA GUAJIRA:
MOVIMIENTO AMPLIO DE IZQUIERDA CONTRA EL GOBIERNO LOPISTA
“Como respuesta política a la situación actual que vive Colombia y el departamento de la Guajira bajo el gobierno del ‘mandato de hambre’ de Alfonso López Michelsen, el cual ha sometido al pueblo a mayores sacrificios y miseria, hemos conformado y un amplio movimiento de izquierda en donde tiene participación sectores populares, personalidades democráticas y progresistas y todas las demás capas del pueblo que sufren la opresión y dominación extranjera”.
El comité Coordinador de este movimiento, firmante de la declaración publica, está integrado por: Carlos Caicedo, Armando Bula y Amilcar Acosta en Riohacha; Sixto Romero, Segundo Brito y Alberto Camargo en Maicao; Alberto Sierra y Alvaro Mercado en Manaure; Emiro Brito en Barrancas; Manuel Moscote, Yadira de Peralta, Jesús Solano y Carlos Carrascal en Fonseca; Miguel Gómez en San Juan del cesar y Daniel Celedón y Andrés Camargo Villanueva.
EN BOYACA:
“UNIFICAR AGLUTINAR Y DIRIGIR AL PUEBLO EN SUS COMBATES”
delegados de todo Boyacá adoptaron desde finales del año pasado la Plataforma del FRENTE UNIDO BOYACENSE DE IZQUIERDA que en algunos aparte dice:
“Unificar, aglutinar y dirigir al pueblo en sus combates es el deber de los inconformes y revolucionarios. En consecuencia las organizaciones y dirigentes políticos abajo firmantes, proponemos a los rebeldes que han militado en el liberalismo, el conservatismo, el anapismo, a los dirigentes sindicales y populares…conformar un gran Frente Unido Boyacense de Izquierda”.
Integran el Frente, entre otros, el Movimiento Socialista Colombiano; el MOIR; la ANAPO Revolucionario de la provincia de Ricaute; la Organización Campesina de la provincia de Tundama; el Liberalismo Popular de Tundama y la Juventud Revolucionaria de la provincia de Sugamuxi, y firman respectivamente Carlos Amaya, Mauricio Jaramillo, Luis Sáenz, Daniel Vargas, Luis Patiño, José del Carmen Castro, Segundo J. Mesa, concejal de Duitama y Carlos Pachón, concejal de Chiquinquira.
EN MADRID
(CUNDINAMARCA):
“UNIDOS CONTRA LOS ENEMIGOS DEL PUEBLO”
Argeniro Ortega Alvarez de la ANAPO Revolucionaria de Madrid y Cesar Pardo Villalba del MOIR suscribieron la declaración de principios del FRENTE DE OPOSICION REVOLUCIONARIA DE MADRID, en la que se lee en algunos apartes:
“La necesidad de unir a los obreros, los campesinos, los pequeños y medianos productores comerciantes, los intelectuales y estudiantes en un gran frente de combate para luchar y derrotar la opresión imperialista y la coalición liberal – conservadora, culpables de que la inmensa mayoría de la nación colombiana se encuentre explotada, arruinada y privada de la libertad y demás derechos democráticos, hacen que surja el Frente de Oposición Revolucionaria de Madrid”. (foto)
EN AMAGA:
“¡ TODOS LOS RECURSOS DEL FRENTE UNIDO A LA BATALLA ELECTORAL!”
“Los abajo firmantes, representante en su orden de la Alianza Nacional Popular (ANAPO) Comando Municipal de Amaga –y del Movimiento Obrero Independiente y Revolucionario (MOIR) Comando Municipal de Amaga–, después de haber debatido ampliamente sobre la situación de miseria y explotación a que tiene sometido al pueblo colombiano el actual régimen oligárquico liberal–conservador, agente del imperialismo norteamericano en nuestra patria y con el fin de adelantar una política unitaria que defienda consecuentemente los intereses del pueblo trabajador y demás sectores populares de Amaga que sufren o les indigne la opresión imperialista, nos comprometemos con el programa nacional y democrático que exponemos a continuación”.
Firman el documento:
Conrado Aredondo por la ANAPO
Hernán Taborda por el MOIR
EN ZARZAL:
ALIANZA PARA LA LUCHA CONTRA OLIGARQUIA
Dirigentes populares, personalidades democrática y revolucionarias de Zarzal conformaron, junto con el MOIR, el FRENTE UNIDO POPULAR DE ZARZAL en el mes de febrero. La Declaración Pública que dio a conocer el acuerdo y que lleva las firmas de Norma Lazo, Tulio Ballesteros, Gabriel Betancour y José González, manifiesta que “el actual mandato de hambre, demagoga y represión de López Michelsen es una clara prueba de la incapacidad de la oligarquía liberal – conservadora para solucionar los problemas del pueblo y la nación colombiana.
EN BARBOSA
(ANTIOQUIA):
OTRO FRENTE UNIDO REVOLUCIONARIO
Los comandos municipales de la Alianza Nacional Popular (ANAPO) y el MOIR e importantes sectores independientes decidieron unir sus fuerzas en el FRENTE UNIDO REVOLUCIONARIO DE BARBOSA (Antioquia) con el fin de adelantar una política unitaria en base a la lucha por “la conquista de liberación nacional del yugo del imperialismo norteamericano y la construcción de una república independiente, soberana, popular, democrática y en marcha al socialismo”.
La declaración de principios está suscrita por León A. Muñoz de la ANAPO, Miguel A. Echeverri del MOIR y Argiro Tobón del sector independiente.
EN ARMERO:
“INVITAMOS A LUCHAR POR LA SALVACION DE COLOMBIA”
El Movimiento Amplio Colombiano (MAC) y el MOIR confirmaron recientemente el FRENTE UNITARIO REVOLUCIONARIO DE ARMERO. En su Declaración Pública, firmada por Jorge Montealegre del MAC y Arcesio Vieda del MOIR, se lee:
“La necesidad de unir a la inmensa mayoría del pueblo colombiano en un gran Frente de Combate que organice y dirija las luchas de los distintos destacamentos que enfrentan la explotación imperialista y la coalición liberal–conservadora, culpables de la miseria y ruina, y de la negación de los mas elementales derechos democráticos de más del 90% de nuestro pueblo, hace que surja el FRENTE UNIDO REVOLUCIONARIO DE ARMERO”.
EN SAN JUAN DE RIOSECO:
IZQUIERDA INDEPENDIENTE Y EL MOIR CREAN FRENTE UNIDO
A través de una declaración publica firmada por Julio Cesar Rubio Zárate de la Izquierda Independiente y Aristóbulo Sierra o Isidoro López del MOIR, se divulgó la conformación del FRENTE UNIDO REVOLUCIONARIO DE SAN JUAN DE RIOSECO (Cundinamarca).
EN MALAMBO:
“ENARBOLEMOS UN PROGRAM NACIONAL Y DEMOCRATICO”
El Movimiento Independiente Revolucionario (MIR) de Malambo (Atlántico) emitió una declaración que lleva la firma de sus secretario, Edgar Riaños, por medio de la cual da a conocer su determinación de “retirarse de la Unión Nacional de Oposición y de pactar alianza con el MOIR y otras fuerzas de izquierda para las próximas elecciones de mitaca, sobre la base de impulsar la campaña de desenmascaramiento del mandato lopista, enarbolando un programa nacional–democrático y llamado a la conformación de un frente unido de todo el pueblo que alcance la ansiada liberación nacional de nuestra patria”.
Comunicado de las Juventudes del MAC:
La dirección central de la Juventud Socialista del MAC emitió un comunicado de prensa en el que señala que esta organización “llegó a un acuerdo electoral con el Movimiento Obrero Independiente y Revolucionario (MOIR), entendiendo este paso como el primer escalón por conseguir la unidad de las diversas fuerzas que de manera consecuente luchan contra la oligarquía y el imperialismo y por la construcción de una patria socialista.