Haciendo valer por medio de la lucha los derechos de asociación y negociación, que le son conculcados por la ley, el sindicato del SENA acaba de suscribir con la entidad un acuerdo de enorme trascendencia para el futuro de la formación profesional de los obreros. Es la primera vez que Sindesena logra superar el estrecho marco de las solicitudes respetuosas y conquistar una serie de garantías, enfiladas principalmente contra la privatización.
El Servicio Nacional de Aprendizaje cuenta hoy con 8.700 empleados públicos –7.500 instructores y el resto, personal administrativo—, y tiene como objetivo la educación profesional de los trabajadores colombianos, integral, gratuita y a cargo del Estado.
El acuerdo básico, sobre políticas generales, fue suscrito el 21 de diciembre de 2000, entre el director del SENA, Carlos Ortiz, y el presidente del sindicato, Wilson Arias. Ambas partes se comprometieron, a mantener el carácter estatal de la entidad y a fortalecer su autonomía presupuestal.