Del 12 al 15 de diciembre se celebró en Cartagena la 45ª Asamblea Nacional de Sittelecom. El evento coincidió con los diez años de la apertura económica, cuyas funestas consecuencias advertimos en su momento a la nación entera.
Telecom, sometida a una desventajosa competencia por la privatización del sector, no ha sido totalmente quebrada debido a la resistencia de sus trabajadores, en particular por la derrota que hasta ahora le hemos podido infligir al designio de entregarles la red, con todas sus ventajas, a los competidores.
En el 2000 el sindicato firmó una convención colectiva que derrotó la política del gobierno y del FMI de seguir recortando nuestros derechos y, sobre todo, la pretensión de no incrementar los salarios por encima de la inflación. La convención consolidó el régimen prestacional y de seguridad social que históricamente han conquistado los trabajadores de Telecom.
Esta Asamblea ratificó la decisión de participar, conjuntamente con las demás organizaciones sindicales, populares y sociales, en el paro del 22 de marzo y en todas las batallas contra la política de Pastrana y las imposiciones del FMI.
La Asamblea acogió unánimemente la decisión de enfrentar las violaciones a la convención colectiva, en puntos tan vitales como la lucha contra la nómina paralela y contra el desmonte de la atención personalizada del tráfico manual y semiautomático; se opuso a que se renegocien unilateralmente los joint venture sin que sean aprobados en el Comité Obrero-patronal respectivo, y condenó la flagrante violación de la estabilidad de muchos trabajadores con investigaciones disciplinarias que desconocen los más elementales derechos a la defensa.
Sobre la base de las anteriores decisiones, nuestro Partido ha hecho alianza con el sector sindical que preside el compañero Rafael Baldovino, a quien brindamos nuestro respaldo. Esta asamblea nombró la nueva junta directiva, en la cual fue reelegido el camarada Ramón Barrios, quien se desempeñará como secretario nacional de reclamos.