INMINENTE BATALLA EN TELECOM EN DEFENSA DEL PLIEGO, LOS DERECHOS ADQUIRIDOS Y LA EXISTENCIA DE LA EMPRESA

Por Ramón Barrios Iriarte

Nuevamente los trabajadores de Telecom se ven abocados a utilizar las herramientas de la movilización y la lucha para enfrentar la inminente liquidación de la Empresa y el desconocimiento de sus derechos adquiridos, dentro de la política de arrasamiento de las instituciones estatales y conquistas laborales, impuesta por el imperialismo, materializada en el acuerdo de Pastrana con el FMI y aplicada en Telecom por su agente, Eduardo Pizano de Narváez.

En 1992 fueron los primeros en levantarse contra el modelo neoliberal en el sector de las comunicaciones, con el glorioso Paro Nacional de las Telecomunicaciones, que evitó que el régimen gavirista entregara a las multinacionales esta Empresa, patrimonio de todos los colombianos. También libraron importantes peleas contra la privatización del sector, cuando fue impuesta la mal llamada competencia en contra de la permanente resistencia de los trabajadores y violando todas las normas vigentes.

En este sector tan estratégico para la soberanía nacional, hoy la nación debe enfrentar una “competencia” que se desarrolla y enriquece aprovechando la infraestructura de Telecom, como producto de las antinacionales medidas de la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones, CRT, quien para completar sus actos de traición contra el país, tiene lista una nueva resolución donde termina de entregar las redes de Telecom para que la exploten la competencia privada a nivel de un mismo departamento . Los perjudicados han sido todos los estratos de la población, y muy especialmente las clases populares, con el aumento desmedido y permanente de las tarifas de la telefonía local, aumento con el cual se esta subsidiando la reducción de las tarifas de la telefonía de larga distancia internacional, servicio que utiliza una porción muy baja de la población. A esta Empresa estatal se la castiga con la pérdida progresiva del mercado. Además, el manejo con criterio privado que vienen haciendo las últimas administraciones ha desmontado la función social que les prestaba Telecom a los colombianos.

El MOIR reconoce la actitud y la capacidad combativa de los trabajadores de Telecom, y apoya irrestrictamente la decisión unánime de las organizaciones sindicales SITTELECOM, ATT y ASITEL de enfrentar la política antinacional de Pastrana con la preparación y ejecución del Paro Nacional Indefinido de las Telecomunicaciones. El movimiento será inevitable si el gobierno y la administración de Pizano persisten en su posición de violar la Convención Colectiva en la liquidación de las pensiones e intenta imponer en la negociación del pliego de peticiones las concepciones neoliberales de reestructurar la Empresa creando cargos estrategicos y no estrategicos, permitiendo con esos la division de la misma y la entrega de los servicios a las agencias temporales de empleos, asimismo ,con esta propuesta de encamina a desestabilizar a los trabajadores con traslados, reubicaciones y modificaciones de la planta de personal unilateralmente. y como fiel representante de la politica imperialista de Pastrana, se encamina a imponer el cero aumento salarial , ofreciendo en su reemplazo una gaseosa y subjetiva bonificaciòn por alcance de resultados, que no sera ni factor salarial, ni prestacional y cuyo reconocimiento dependerá de una calificación que harà la direcciòn de la Empresa y como remate propone que el mejoramiento en cuestiones de bienestar social, vivienda, vehiculos y auxilios educativos, seran sometidos a la politica general del gobierno y a las limitaciones presupuestales de Telecom.

Ante el inevitable desenlace de un conflicto de envergadura en Telecom, por el intento de definir la negociaciòn del pliego de peticiones con el tribunal de arbitramento por parte del gobierno nacional, los Trabajadores deben prestarse a fortalecer la unidad de las tres organizaciones sindicales; denunciar ante la opiniòn publica de la imposiciòn del conflicto por parte de Pizano; Asegurar la participaciòn de la inmensa mayoria de los trabajadores a nivel nacional y exigir de las organizaciones sindicales hermanas la solidaridad y el respaldo en esta trascendental lucha.

También hacemos un llamado a todos los trabajadores de Telecom a preparar el Paro Cívico Nacional, que desarrollaremos conjuntamente con las organizaciones políticas, sociales y populares dentro del proceso de resistencia civil contra la intromisión sin precedentes de Estados Unidos, en su empeño de recolonizar al país económica, política y militarmente. También los llamamos a preparar nuestra participación el 1º de Mayo, en la gran jornada nacional de los trabajadores contra todos los proyectos de ley presentados al Congreso por el régimen pastranista y que afectan los intereses de los trabajadores y la población.

Décimo aniversario de la muerte de Agustín González

Al cumplirse diez años de la muerte del compañero Agustín González, destacamos su capacidad de lucha, su honestidad, su persistencia en la defensa de los intereses de los trabajadores de Telecom, del pueblo y de la nación colombiana, su disciplina y su ejemplar vida de militante en nuestro Partido. Llamamos a seguir su ejemplo y de nuestra parte seguiremos leales a la corriente revolucionaria de la cual él hizo parte.