ALTIVA RESPUESTA COREANA A ESTADOS UNIDOS

La República Democrática Popular de Corea ha denunciado la agresión que ha recibido de Estados Unidos mediante el incumplimiento desde finales del año pasado del acuerdo de 1994 que estableció el suministro de alimentos y combustóleo a cambio de la suspensión del programa de desarrollo pacífico de la energía atómica. La violación del acuerdo está en consonancia con la inclusión de la RDPC en un supuesto «eje del mal» con Irak e Irán.

Ante la brutal amenaza estadounidense de lanzar ataques preventivos unilaterales contra cualquier nación del mundo, la RDPC le exige a Estados Unidos conversaciones bilaterales que culminen en un tratado de no agresión que comprometa a las dos naciones. El valor y la justeza con que los norcoreanos han encarado la agresión imperialista, despierta la admiración y el respaldo de los obreros y de los pueblos del mundo. Reproducimos apartes de la declaración del gobierno de la RDPC sobre su retiro del Tratado de No proliferación de Armas Nucleares (NPT), expedida el 10 de enero de 2003:

«Una peligrosa situación en la que la soberanía de nuestra nación y la seguridad de nuestro Estado están siendo conculcados gravemente predomina hoy en la Península de Corea, debido a la política de Estados Unidos de empecinada hostilidad hacia la República Democrática Popular de Corea (RDPC).

«Estados Unidos instigó a la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA) para que expidiera el 6 de enero pasado otra «resolución» contra la RDPC, luego de la similar que había adoptado el 29 de noviembre de 2002.

«Se debe hacer especial mención sobre el hecho de que la IAEA ha guardado silencio en su última «resolución» respecto a que Estados Unidos ha violado groseramente el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (NPT) y el Acuerdo Básico entre EU y la RDPC, pero acucia a la RDPC, la víctima, a que acepte incondicionalmente las exigencias de EU de desarmarse y perder su derecho a la legítima defensa. La agencia fue felicitada por los EU por «decir todo lo que EU quería». Esto revela fehacientemente la falsedad y la hipocresía del rótulo de imparcialidad que la IAEA ostenta.

«El gobierno de la República Democrática Popular de Corea rechaza categóricamente y denuncia esta «resolución» de la IAEA, considerándola como una grave intromisión en la soberanía y la dignidad de la nación.

«No es ningún otro sino EU el que rompe la paz y la seguridad de la Península de Corea y lleva la situación a una etapa extremadamente peligrosa.

«Luego del inicio de la administración Bush, EU incluyó a la RDPC en la lista de los países que hacen parte de un «eje del mal» —adoptando ese alistamiento como una política nacional para oponerse a su sistema político— y la seleccionó como un blanco del ataque nuclear preventivo, declarando así abiertamente una guerra nuclear.

«Violando sistemáticamente el Acuerdo Básico RDPC-EU de 1994, Estados Unidos levantó otra ‘sospecha nuclear’ e interrumpió el suministro de petróleo pesado, con lo que redujo ese documento a letra muerta. Además, EU ha respondido a las sinceras propuestas de la RDPC sobre la conclusión de un tratado de no agresión entre las dos naciones y a sus esfuerzos pacientes en pro de negociaciones, con amenazas tales como «bloqueo» y «represalias militares», y con la tan arrogante actitud de bravuconear que podría entablar conversaciones pero que las negociaciones son imposibles.

«EU fue tan lejos en su tarea de instigar a la AIEA a que internacionalizara sus gestiones con el fin de censurar a la RDPC, llevando a la práctica su declaración de guerra. Esto ha eliminado la última posibilidad de resolver la cuestión nuclear de la Península de Corea de manera pacífica y justa.

«Teniendo en cuenta la gravísima situación en la cual los supremos intereses de nuestro Estado están seriamente amenazados, el gobierno de la RDPC ha adoptado las siguientes decisiones para proteger la soberanía del país y la nación y sus derechos a la existencia y la dignidad:

«En primer lugar, el gobierno de la RDPC declara que pone en ejecución automática e inmediatamente su retiro de la NPT, sobre el cual «anunció unilateralmente una moratoria tan larga como considere que sea necesaria» según los términos de la declaración conjunta de la RDPC y EU de junio 11 de 1993, ahora que EU ha abandonado unilateralmente sus compromisos de detener la amenaza nuclear y de renunciar a la hostilidad contra la RPDC de acuerdo con los términos de la misma declaración.

«En segundo lugar, declara que el retiro la RDPC del NPT es un acto absolutamente libre de la fuerza vinculante que poseen las salvaguardias acordadas con la IAEA bajo su artículo 3. El retiro del NPT es una medida de legítima defensa tomada contra las maniobras de EU destinadas a destruir a la RPDC y contra la conducta irrazonable de la IAEA obedeciendo a los EU.

«Aunque nos retiramos del NPT, no tenemos la intención de producir armas nucleares y nuestra actividad nuclear en esta etapa se circunscribirá a propósitos pacíficos, tales como la producción de energía eléctrica.

«Si EU desiste de su política de hostilidad dirigida a destruir a la RDPC y cesa en su amenaza nuclear contra la República Democrática Popular de Corea, ésta podría probar que no está desarrollando ninguna arma nuclear a través de una verificación separada entre la RDPC y EU.»