RESPALDO NACIONAL A LA PLATAFORMA DEL FRENTE POPULAR-MOIR

MARIO OLARTE:

Con tesis revolucionarias daremos la batalla electoral y todas las que sigan en los diferentes terrenos.

“La plataforma de lucha del FRENTE POPULAR-MOIR constituye un documento político de innegable importancia por el análisis correcto, claro y preciso que hace de la actual situación colombiana. Los anhelos de liberación de nuestro pueblo se han visto frustrados, a pesar de las duras luchas por él libradas, por carencia de una organización partidaria dotada de una ideología correcta que conduzca a las masas por el camino verdadero en el proceso revolucionario y no por los caminos falsos y equivocados como hasta ahora ha sucedido. El análisis que en esta plataforma se hace para señalar dónde están los verdaderos amigos del pueblo y dónde sus enemigos es un aspecto fundamental para culminar en forma victoriosa la lucha que se ha emprendido.

Todo movimiento político sin claridad ideológica en la lucha contra el imperialismo, los terratenientes y la gran burguesía, aliados del primero, está condenado al fracaso. Las corrientes populistas llevando a la Zaga a los minúsculos grupos del revisionismo deben ser desenmascarados en su oportunista ”oposición” que no conduce a fines diferentes a las de consolidar el establecimiento afianzando el poder del actual Estado burgués. Este es un punto básico en la plataforma para diferenciar una oposición revolucionaria de una oposición formal. Los otros puntos en ella trazados constituyen la línea estratégica adecuada para conseguir un cambio social verdadero de gran contenido popular al través de los cuales debe forjarse la auténtica unidad del pueblo colombiano.

Cuando se avecina un debate electoral debe aprovechar esta coyuntura del sistema para ligarnos a vastos sectores populares y encauzarlos en la lucha por la confiscación y nacionalización de todos los bienes de propiedad imperialista, liquidar el poder terrateniente, impulsar una cultura nacional y científica al servicio de las masas populares, combatir por los derechos y huelga de la clase obrera, apoyar la creación de una industria auténticamente nacional, defender la igualdad de derechos de la mujer y las minorías indígenas y ampliar las libertades democráticas que permitan establecer en Colombia una república de nueva democracia en marcha al socialismo. Con estas tesis daremos la batalla electoral y todas las que sigan en los diferentes terrenos que nos fijen los enemigos del pueblo con la seguridad precisa y el entusiasmo creciente de obtener la victoria”.

ALVARO PÍO VALENCIA:

Es necesario un gran frente amplio de unidad antiimperialista

“La ANAPO independiente, la Unidad Popular, el Frente Popular-MOIR, los Revolucionarios Independientes el Partido Comunista, los Liberales Independientes, teniendo en cuenta la aguda crisis económica y social padecida por el pueblo colombiano como consecuencia de la dominación del imperialismo norteamericano y sus clases intermediarias en nuestro país, profundamente preocupados ante la realidad imperante acordamos participar en el próximo debate electoral y presentar a los caucanos unos puntos mínimos que nos unen para librar la presente lucha política.

“La lucha por la tierra ha despertado el sentido de organización de clase de los campesinos que tienen clara conciencia de que la tierra debe pertenecer a quien la trabaja como punto de partida, para ponerle fin a las formas de producción atrasadas en el campo, como la aparcería y el terraje y el régimen de dominación terrateniente.

“Apoyamos la lucha de los estudiantes colombianos por una reforma revolucionaria de la universidad que llene las aspiraciones de estudiantes y profesores y siente las bases para una universidad nacional y científica al servicio de las grandes masas populares.

“Consideramos que la riqueza nacional debe pertenecer al pueblo colombiano confiscando los bienes que se hallan en manos del capital monopolista extranjero

“Apoyamos la lucha de la clase obrera por sus derechos de expresión, reunión, movilización y huelga y contra los decretos que atentan contra la lucha sindical y política del proletariado colombiano.

“Apoyamos la lucha de la mujer colombiana por los derechos de igualdad y de trabajo y la invitamos a participar en este proceso de liberación nacional.

“Apoyamos la lucha de los indígenas que a través del Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC, luchan por la defensa y recuperación de la tierra de los resguardos arrebatada por los terratenientes.

“Aprovechamos esta legalidad “democrática” que todavía le queda al pueblo porque la consideramos útil ya que facilita el acercamiento de los grupos populares en torno a objetivos concretos. Para poder alcanzar los grandes objetivos nacionales es necesario un gran frente amplio de unidad antiimperialista que agrupe a la mayoría del pueblo colombiano capaz de conquistar el cambio total de las actuales estructuras”.

MANUEL CIRO ARIAS
Nuestra unidad está estremeciendo a la reacción

“Hace escasos meses se produjo la unidad del Frente Popular Colombiano y del MOIR a través de una plataforma revolucionaria y, a pesar del escaso tiempo transcurrido, ya estamos estremeciendo a la reacción.

“No puedo entender esa política mentirosa de los falsos comunistas criollos encabezados por Gilberto Vieira, que declararon a Gaitán un traidor y que, cuando decían ayer que ir a elecciones era bueno, ahora, cuando el MOIR anunció su participación en la lucha electoral lo califican de algo malo. Menos puedo entender esa política como revolucionaria cuando han hecho alianza con una posición tan regresiva como la de la Anapo.

“Después de estas elecciones, no importa el resultado, habrá un gran congreso nacional que proclamará un auténtico partido de la clase obrera de manera definitiva.

“La actual lucha del Frente Popular-MOIR se enmarca dentro del proceso histórico que a nivel mundial tiene como avanzada al pueblo chino bajo la dirección de Mao Tsetung. Nada ni nadie podrá contener esta corriente política”.

ARGEMIRO JARAMILLO A.:

Mi consecuencia con la lucha revolucionaria me llevó a vincularme al Frente Popular-MOIR

“Mi determinación de ingresar a las filas del Frente Popular-MOIR es consecuente con mi modo de pensar y actuar. En la Anapo, de la cual me retiro, no existen claridad científica ni determinaciones acordes con la realidad nacional y mundial. El deseo de ser siempre consecuente con una lucha revolucionaria al lado del pueblo y mi independencia cultural y política, han determinado mi decisión de vincularme al Frente Popular-MOIR, en donde espero encontrarme con todos los revolucionarios que hoy militan en los demás partidos y movimientos”.

HERALDO ROMERO:

Las masas populares de Nariño han recibido con entusiasmo la Plataforma del Frente Popular-MOIR.

“La Plataforma de lucha del Frente Popular-MOIR ha sido recibida con entusiasmo por las masas populares, que le han dado su apoyo y han visto en ella la única salida revolucionaria para la nación y el pueblo colombiano. El avance de la campaña electoral revolucionaria es mirada con odio por los viejos y caducos partidos tradicionales y el oportunismo de todos los pelambres. La represión oficial ha sido desatada contra los militantes nuestros. Más de cuarenta compañeros han sido detenidos en el desarrollo de la campaña. Pero a pesar de esto lanzamos listas para asambleas y concejos en Pasto, Ipiales, Túquerres, Sandoná, Piedrancha, San Lorenzo, Tangua, Cumbal, Guaitarilla y Yaguanquer.

“El Frente Popular Sandoneño, dirigido por el líder campesino Misael Mesa y el Frente Popular-MOIR, sellaron una alianza tendiente a unificar fuerzas para la liberación nacional del yugo imperialista, destruir el régimen de propiedad terrateniente apoyando la consigna de la tierra para el que la trabaja, luchar por los derechos de la clase obrera y del pueblo en general y expulsar de las instituciones parlamentarias a los representantes del imperialismo la reacción y el oportunismo. El Frente Popular Sandoneño apoya la lista del Frente Popular-MOIR a la asamblea departamental y lanzó lista conjunta al concejo de Sandoná”

GUSTAVO PALENCIA:

Debemos aprovechar el debate electoral para propagar el marxismo leninismo

“Nuestra alianza, la del Frente Popular Revolucionario y el MOIR, es por el momento de carácter electoral, sobre la base de una plataforma, revolucionaria y de candidatos conjuntos para participar en el próximo debate electoral con listas independientes para el concejo de Barranquilla, con mi nombre encabezando la lista en representación del Frente Popular Revolucionario del MOIR. La lista de asamblea está encabezada por el compañero Marcelo Torres del MOIR y la primera suplencia será del compañero Emiliano Ospina del Frente Popular Revolucionario. En nuestros principios tácticos está la utilización de todos los medios de lucha y entre ellos la lucha electoral en esta etapa de aglutinación de fuerzas.

Los revolucionarios debemos utilizar la movilización de masas que conlleva el debate electoral para propagar el marxismo leninismo, para concientizar al pueblo sobre la necesidad de una revolución que libere al hombre y a la sociedad de la explotación del imperialismo norteamericano y de la oligarquía y para llevar a los cuerpos colegiados revolucionarios que utilicen la tribuna para denunciar la oprobiosa entrega del país a los monopolios extranjeros y a la política de agudización del hambre y la miseria.

Cuando nuestro movimiento decidió la participación en el debate electoral, procedimos a evaluar fuerzas y al comprender que solos el éxito podría ser muy incierto, iniciamos un estudio de los movimientos de izquierda marxista que participaban en el debate electoral y llegamos a la conclusión de que sólo podríamos aliarnos con el MOIR por que este plantea la participación en la lucha electoral como principio táctico a diferencia de otros partidos que la han convertido en principio estratégico y además porque el MOIR actúa en forma independiente mientras los otros actúan a la zaga de partidos burgueses o partidos reaccionarios”.

CAMPO ELIAS MUÑOZ:

Nuestra plataforma se basa en la nueva democracia magistralmente explicada por Mao Tse Tung

“La plataforma de lucha electoral del Frente Popular-MOIR recoge la inquietud fundamental, la necesidad imperiosa, de que Colombia adopte ante poderosas influencias foráneas una actitud independiente, que consulte primordialmente, los intereses nacionales en el campo económico, en el político, en el social y en el cultural. La lucha por la nacionalización de los recursos naturales, por la distribución de la tierra como medio de romper la estructura feudal en el campo, constituye también punto importantísimo en la plataforma. Por eso nuestra plataforma de lucha electoral se basa especialmente en los principios de la Nueva Democracia, magistralmente explicados y difundidos por el líder Mao Tse Tung”.

PEDRO NEIRA:

Pleno respaldo en Boyacá.

“La Línea Socialista de la Anapo una vez desentrañado el carácter oportunista y reaccionario de la camarilla dirigente de Anapo, decidió separarse, de esa organización y adoptó una posición consecuente con la actual situación de opresión, explotación y miseria que vive el pueblo colombiano. Nos hemos unido con el Frente Popular-MOIR, plenamente convencidos de la seriedad y el carácter revolucionario de sus planteamientos que si podrán encausar la necesaria lucha por la liberación nacional de la dominación del imperialismo norteamericano y de sus aliados, los grandes burgueses y grandes terratenientes.

“Nuestro movimiento en Boyacá en la actual lucha electoral ha encontrado el pleno respaldo del pueblo y sus posiciones revolucionarias se identifican del todo con las aspiraciones del campesinado por conquistar la tierra y con las demás aspiraciones de los oprimidos”.

HUGO VIANA C. Y DARIO ROMERO S.:

Impulsamos una corriente y una organización revolucionarias hacia una nueva democracia en Colombia.

CANDIDATOS A LA ASAMBLEA DEL TOLIMA

“Las grandes luchas libradas por el pueblo colombiano en los últimos años determinan claramente el rechazo definitivo de las masas populares a la política antinacional-antidemocrática defendida y aplicada por los caducos partidos tradicionales para perpetuar la dominación y explotación del imperialismo norteamericano y frenar el desarrollo de la producción nacional.

“Ante esta situación… la coordinación y unificación de fuerzas verdaderamente antiimperialistas, es fundamental imperativo revolucionario.

“Así, sobre la base del mutuo análisis de la Plataforma de Lucha Electoral del Frente Popular-MOIR y del manifiesto de unidad popular de izquierda, expresión de su posición revolucionario ante los sectores reaccionarios de Unidad Popular, en el Tolima, nuestros movimientos han decidido unificar regionalmente sus fuerzas y conjuntamente participar en el actual debate electoral.

“Sabemos que las elecciones no son desde luego, solución a los males que denunciamos. Nuestra actividad no se reducirá sin embargo a la intervención electoral sino que está dirigida principalmente a impulsar una corriente y una organización revolucionaria, como alternativa en el proceso histórico por una nueva democracia en marcha hacia el socialismo”.

HERNÁN OSORIO:

Los campesinos cesarenses han acogido con entusiasmo nuestros planteamientos

“En la lucha electoral que libramos ahora nos ha preocupado principalmente explicar los puntos fundamentales de la Plataforma del Frente Popular-MOIR, como los de luchar contra el régimen terrateniente que oprime a las masas campesinas y la lucha por la liberación nacional del yugo del imperialismo norteamericano y por una Colombia de nueva democracia. Las masas campesinas cesarenses han acogido con entusiasmo nuestros planteamientos, que tienen como bandera la consigna de “la tierra para el que la trabaja”, que viene a apoyar su actual batalla contra los terratenientes de la región. También han rechazado la actual situación del país, por la dominación de influencia del capital financiero norteamericano y a la explotación por este de nuestros recursos naturales. Como para el resto de clases populares de Colombia la Plataforma del Frente Popular-MOIR, es la formulación precisa y revolucionaria de los intereses del campesinado y de la lucha que tiene que librar contra sus enemigos, el imperialismo yanqui, la gran burguesía y los grandes terratenientes”.

HORACIO GUTIERREZ:

Caldas ha recibido con júbilo la plataforma del Frente Popular-MOIR.

“Nuestro departamento, Caldas, que tiene una de los sectores obreros y campesinos más explotados tradicionalmente en nuestro país, ha recibido con júbilo revolucionario la plataforma electoral del Frente Popular-MOIR. Las viejas teorías de las clases dominantes, aliadas incondicionales del imperialismo norteamericano, que han servido de plataformas a los partidos tradicionales y al nuevo “tercer partido”, que es realmente una variación de los anteriores ya han sido comprendidas por las clases obrera y campesina como el engaño artificioso que ocultaba la realidad de la lucha de clases y de la explotación. Por eso, esas mismas clases explotadas de siempre han sabido captar de inmediato la posición antiimperialismo contra los grandes terratenientes y la gran burguesía que es la vértebra ideológica del Frente Popular-MOIR, la han aceptado y luchan ahora fervorosamente por ella. Confiamos en las masas y confiamos en la victoria”.

GILDARDO JIMÉNEZ:

Objetivo central de nuestra lucha es alcanzar el poder político revolucionariamente.

“La alianza política revolucionaria del Frente Popular de Izquierda (FREPI) y el Movimiento Obrero Independiente y Revolucionario (MOIR) constituye un rudo golpe a los sectores reaccionarios de los partidos políticos tradicionales, al reformismo-populismo y al grupo dirigente del falso partido comunista”.

“El FREPI-MOIR firmemente apoyados por la Juventud Patriótica Nacional, JUPA, la clase obrera, los campesinos, magisterio y otros sectores del pueblo, ha lanzado una plataforma política esencialmente para organizar y educar a las masas. No se ha elaborado una plataforma populista y demagógica para atraer electores fácilmente, sino para inducirlos aceleradamente a la comprensión de que el objetivo central de nuestra lucha es alcanzar el poder político revolucionariamente y transformar el Estado terrateniente y pro-imperialista que nos gobierna, en un Estado independiente, democrático y próspero en marcha al socialismo”.

HÉCTOR SANTOS:

Total apoyo de los llaneros al Frente Popular-MOIR

“Recientemente, niños, mujeres y ancianos campesinos fueron reprimidos violentamente en la hacienda Manacal, fuente de oro. Pero a estos y todos los demás golpes del gobierno y los terroristas, las masas campesinas responden combativamente con la lucha por la tierra. Y responden además con su total apoyo y su irrestricta identificación con las tesis y planteamientos del Frente Popular-MOIR, consignados en nuestra Plataforma de Lucha Electoral, por que este documento es el único que recoge de manera revolucionaria sus intereses y los del resto del pueblo colombiano. Por eso el campesinado de los Llanos Orientales está dispuesto a acompañarnos con sus votos en esta batalla electoral para elegir representantes a concejos y asambleas y en las demás batallas del futuro, con miras a la liberación nacional de yugo del imperialismo norteamericano y de sus lacayos, la gran burguesía y los grandes terratenientes”.

LUIS CARLOS RAMÍREZ:

Nuestra participación en este debate es un gran avance de las fuerzas revolucionarias

“La clase obrera vallecaucana ha dejado de creer progresivamente en los partidos y grupos que tradicionalmente han engañado al pueblo con falsas promesas, y cada día tiene más claro que los falsos partidos de oposición como el mal llamado “comunista” y la Anapo hacen parte de la política que trata de detener y desviar el proceso revolucionario. La irrupción de la clase obrera revolucionaria con sus nuevas tesis representadas en la Plataforma del Frente Popular-MOIR, en el presente debate electoral, marca una nueva etapa en las luchas populares colombianas pues a lo largo de esta campaña revolucionaria los obreros hemos tenido por primera vez la oportunidad de impulsar la creación de nuestro propio Partido de clase, difundiendo entre las amplias masas populares nuestro pensamiento revolucionario”.

“Nuestra participación en este debate electoral ha significado un grave avance de las fuerzas revolucionarias, que ha permitido que nos liguemos con amplios sectores de masas, difundiendo las tesis del proletariado sobre la situación de nuestro país y sobre las perspectivas y el sendero de la revolución. Nosotros fuimos hasta antes de este debate abstencionistas; pero la misma práctica de la campaña, el entusiasmo que suscita nuestra tesis donde quiera que vamos, ha comprobado que la posición autocrítica que asumimos fue una orientación de todo punto de vista correcta y que esto servirá, efectivamente, para el avance de las luchas populares”.

NESTOR GAMBOA Y ESTANISLAO CÓRDOBA:

Pleno respaldo en el Chocó.

“En el Chocó, región de Colombia que perpetuamente se ha mantenido bajo la directa, explotación y opresión del imperialismo yanqui y en el mas aberrante abandono y miseria, los planteamientos de la Plataforma Electoral del Frente Popular-MOIR han sido acogidas con enorme entusiasmo revolucionario por las masas.

“Aunque somos una fuerza nueva, nuestros planteamientos han sido plenamente respaldados por el pueblo, que está dispuesto a librar la lucha por la liberación nacional y por la recuperación de nuestras riquezas naturales”.

AMILKAR ACOSTA:

Somos una fuerza joven al servicio de una política nueva y justa

La juventud desarrolló en 1971 su batalla de mayor significado ideológico y político, y, en base a esa batalla se ha capacitado para emprender luchas al lado de la clase obrera y las demás clases oprimidas de nuestra sociedad, comprendiendo que sólo así contribuirá al proceso revolucionario. Es por esto que la Juventud Patriótica como sector de avanzada en el movimiento estudiantil, emprende bajo las banderas del Frente Popular-MOIR, la participación activa en la campaña electoral de abril de 1972, en la seguridad de que dará un aporte revolucionario a la gran tarea de unificar al pueblo, denunciar al enemigo imperialista yanqui, acumular fuerzas para la liberación y elevar la conciencia política de las masas.

“Somos una fuerza joven puesta al servicio de una política nueva y justa como es la consignada en la Plataforma de Lucha Electoral del Frente Popular-MOIR, lo cual nos permite confiar plenamente en la invencibilidad de los principios anti-imperialistas y democráticos que sostenemos y en el cumplimiento de la gran tarea de convertir a Colombia en una república de nueva democracia.

RAÚL JIMÉNEZ Y GUSTAVO GIRALDO:

Nuestra lucha es por la independencia nacional del yugo imperialista yanqui.

“Estamos firmemente convencidos de que ante la gravísima crisis nacional, es obligación de todas las fuerzas explotadas y oprimidas del país que luchan consecuentemente contra el imperialismo norteamericano, la gran burguesía y los grandes terratenientes, unificar sus fuerzas para poder realizar las grandes tareas que nos impone esta lucha. El enemigo principal de nuestro país es por la independencia nacional del yugo del imperialista y por construir una Colombia independiente, democrática, popular y próspera en marcha al socialismo”.

“El comité de Unidad Campesina de Calarcá, representado en Raúl Jiménez y el Frente Popular-MOIR, representado en Gustavo Giraldo, decidieron unificar sus fuerzas para participar conjuntamente en las próximas elecciones y se acogen con entusiasmo a los planteamientos de la Plataforma de Lucha Electoral del Frente Popular-MOIR”.

JOSÉ DANIEL RODRÍGUEZ:

Con el Frente Popular-MOIR reclamamos una revolución agraria.

“Los campesinos nos identificamos plena y absolutamente con la consigna de “la tierra para el que la trabaja” sobre la base de la confiscación de los latifundios de los grandes terratenientes consigna fundamental de la Plataforma del Frente Popular-MOIR. Sólo así se crearán bases firmes para el cumplimiento de la revolución de nueva democracia en nuestro país.

“Hoy podemos decir que bajo las banderas del Frente Popular-MOIR, y con la ideología proletaria universal los campesinos lucharemos hombro a hombro con todas las clases explotadas para lograr la liberación del pueblo colombiano. Vamos a responder al desafío que con el acuerdo de Chicoral se le ha lanzado al campesinado por parte de la gran burguesía y los grandes terratenientes desenmascarando sus reaccionarias pretensiones y enterrando sus planteamientos esclavizantes. Reclamamos justicia reclamamos una revolución agraria, y sin hacer esto es como dicen los funcionarios gubernamentales ser comunistas, pues nosotros proletarios de campo decimos que seremos auténticos comunistas.

“Con la campaña electoral del Frente Popular-MOIR, estamos avanzando en la lucha por nuestros sagrados objetivos, con plena conciencia de que nuestro arribo a las corporaciones públicas será la conquista de una tribuna más desde la cual continuar planteando y activando la revolución agraria para una Colombia de nueva democracia en marcha al socialismo”.

GONZALO ESPAÑA:

La nuestra es una bandera de unidad y de combate

“La clase obrera reprimida y explotada con saña cada vez más bárbara por los explotadores imperialistas y sus agentes, han venido sosteniendo luchas de gran contenido revolucionario que desembocan en la búsqueda de una alternativa consecuente con sus intereses y los de todo el pueblo. El MOIR nacido al calor mismo de esas luchas ha concretado en su política los justos anhelos de los obreros de lo cual son pruebas evidentes los diversos combates que ha librado en defensa de los derechos democráticos de los trabajadores y por la conquista de todas sus legítimas reivindicaciones económicas y políticas. En base a esta experiencia militante hemos llamado a las masas proletarias y populares a llevar adelante una campaña electoral de tipo revolucionario que eleve la conciencia antiimperialista y democrática, ponga bases a la unión férrea de las más amplias masas y cree una corriente política que contando con un firme núcleo dirigente, un núcleo proletario, cumpla los objetivos de la liberación nacional. Bajo las banderas del Frente Popular-MOIR y en base a su plataforma, verdadero programa estratégico se han comenzado a aglutinar amplios sectores populares, abriendo así un camino por el que, ineludiblemente transitarán las masas arrollando en su avance a sus enemigos odiados; el imperialismo norteamericano y sus lacayos antinacionales la gran burguesía y los grandes terratenientes y estableciendo el Poder Popular bajo la dirección de la clase obrera.

“La nuestra es una bandera de unidad y de combate. De unidad de todos aquellos que sostengan una actitud de lucha consecuente contra los enemigos del pueblo de todos aquellos que estén contra el imperialismo y el gobierno de los burgueses y terratenientes vendepatria. Y de combate firme y persistente contra esos enemigos”.