HOMENAJE DEL MOIR A LA REVOLUCIÓN CUBANA

El 26 de julio pasado, conmemorando un nuevo aniversario del histórico asalto al Cuartel Moncada, primera acción del pueblo cubano dirigido por su máximo líder, el Comandante Fidel Castro, contra la oprobiosa dictadura de Batista, en defensa de los derechos nacionales y democráticos de Cuba, el Frente Sindical Autónomo del Valle (FSA), filial del MOIR, realizó un acto de solidaridad, con la asistencia de dirigentes de la delegación deportiva de Cuba a los VI Juegos Panamericanos.

El auditorio del Sindicato de Trabajadores de las Empresas Municipales de Cali se hallaba totalmente colmado y se vivieron momentos de gran emoción revolucionaria cuando hicieron su entrada los compañeros cubanos, a los acordes del himno «26 de julio». Los trabajadores prorrumpieron en aplausos y lanzaron consignas apoyando la lucha anti-imperialista del pueblo cubano. En nombre del MOIR, el compañero Carlos Valverde presentó el saludo a la delegación cubana, presidida por el compañero Manuel González Guerra, e hizo un recuento histórico de la revolución cubana y del gran significado del 26 de julio en el contexto de las luchas de los pueblos de América Latina contra el imperialismo norteamericano. A continuación, el compañero Demetrio Alfonso, integrante de la delegación del hermano pueblo cubano, presentó un saludo al proletariado revolucionario y a todo el pueblo colombiano y, emocionadamente, recalcó que la amistad que une a los pueblos de Cuba y Colombia es muy estrecha. Hizo un balance de las conquistas conseguidas por el pueblo cubano en sus luchas contra el imperialismo y sus lacayos, en materia educativa, sanitaria, agraria, etc., y en los deportes, que han dejado de ser un negocio de pocos para convertirse en una actividad plenamente popular atendida totalmente por el Estado. Al terminar su intervención, el compañero Alfonso fue largamente aplaudido y los trabajadores manifestaron su pleno respaldo a los deportistas cubanos en los Juegos Panamericanos, deseándoles grandes victorias.

Varios estudiantes asistentes al acto denunciaron la coacción que el ejército y la policía ejercieron sobre el pueblo caleño para impedirle que recibiera en el aeropuerto a la delegación cubana, lo que no logró impedir que se expresaran todas las manifestaciones de solidaridad y respaldo a la delegación del pueblo hermano.

Al finalizar el acto se proyectaron varias películas, una de ellas sobre la victoriosa actuación de Cuba en los pasados Juegos Centroamericanos, y se leyeron poemas revolucionarios. En medio de atronadoras y sinceras aclamaciones de los compañeros cubanos abandonaron el recinto, manifestando su agradecimiento y la intensa emoción que este acto de masas les había causado.