Con la presencia del máximo dirigente del MOIR, Francisco Mosquera, y de otros compañeros dirigentes del Frente Popular-MOIR, como el líder campesino Plutarco Rangel, Armando Portela, Campo Elias Muñoz candidato a la asamblea del Magdalena y Alvaro Rodríguez, jefe seccional del debate, se desarrolló una exitosa gira por el Bajo Magdalena.
En el Banco, Algarrobal, Aguachica, Codazzi, Copey, Valledupar y otros municipios de esa región, el compañero Mosquera y los demás dirigentes del Frente Popular-MOIR denunciaron ante miles de campesinos pobres la reforma agraria imperialista proterrateniente, impulsada por Pastrana, el acuerdo terrateniente de Chicoral y toda la política antipopular del régimen, apoyando incondicionalmente la lucha de los campesinos por la tierra.
Los planteamientos revolucionarios del Frente Popular-MOIR fueron acogidos con entusiasmo por las masas campesinas, quienes se comprometieron a votar por sus candidatos el próximo 16 de abril y a organizarse en asociaciones campesinas independientes y revolucionarias.