El sindicato y los trabajadores de Paños Vicuña de Medellín lograron una importante victoria al derrotar un arbitrario e ilegal pacto colectivo, después de casi dos años de lucha abnegada y valerosa.
El 26 de junio de 1970, el Ministerio del Trabajo prorrogó unilateralmente por dos años el laudo arbitral vigente, cuando el sindicato presentaba de nuevo el pliego de peticiones que había sido retirado en febrero del mismo año, después de 38 días de huelga, con el fin de evadir el contrapliego patronal y el tribunal de arbitramento. Con esta medida, el gobierno, violando las leyes laborales, sentó un funesto precedente para la clase obrera, en ningún momento aceptado por los trabajadores de Vicuña.
A pesar de la encarnizada represión desatada por la Empresa, manifestada en el terror colectivo impuesto en la fábrica, en el despido de activistas, soborno de dirigentes, retención de cuotas sindicales, etc., los obreros permanecieron firmes, logrando convertir la situación desfavorable para los trabajadores, en insoportable para los patronos. De esta manera, el 28 de septiembre del presente año, la Empresa se vio obligada a firmar un acta de claudicación, enterrando el pacto colectivo impuesto y reconociendo el sindicato. Simultáneamente se firmó nueva colección colectiva con importantes conquistas para los trabajadores.
Con la orientación revolucionaria del Bloque Sindical Independiente de Antioquia, los compañeros de Vicuña han hecho un valioso aporte al combate general de la clase obrera colombiana y por la defensa de sus derechos de organización y contratación colectiva.
DERROTADA PROVOCACIÓN FASCISTA EN SINTRAEMCALI
El Sindicato de las Empresas Municipales de Cali logró un nuevo e importante triunfo al derrotar en reciente asamblea la alianza de la reacción patronal y el oportunismo de derecha. Sintraemcali se destaca en el movimiento obrero como una organización leal a los intereses de la clase obrera y del pueblo, y ha librado aguerridas luchas para mantener una línea proletaria, despertando el odio en sus enemigos de clase.
La actual administración de las Empresas Municipales, controlada por la Anapo y los mamertos, viola permanentemente la convención colectiva, especialmente en el Comité de Evaluación y Escalafón, y con la clasificación de un sector de los trabajadores para convertirlos en “empleados públicos”. Estos hechos, así como el contrato firmado por la directiva empresarial con las agencias financieras yanquis por 18 millones de dólares y para poner en práctica el llamado “plan maestro”, han originado la justa protesta de los trabajadores.
Sintraemcali, firme en su posición revolucionaria, ha denunciado que tales préstamos a las empresas de servicio público, son una forma de la explotación imperialista y se hacen con la condición de recortar los derechos democráticos y gremiales de los trabajadores y de aumentar las tarifas de servicio público al pueblo. Asimismo, ha señalado ante las masas a la Anapo y a los mamertos que justifican en todas las formas estos préstamos, como lo hiciera el renegado revisionista José Cardona Hoyos, directivo de las Empresas Municipales, Concejal de Cali.
Con el ánimo de silenciar la voz de protesta del sindicato y tener las manos libres para recortar los derechos de los trabajadores y para cometer sus fechorías antipopulares, la Junta Administradora, actuando conjuntamente con un grupo de esquiroles, pretendió asaltar la dirección del sindicato. Es así como en la asamblea del 23 de octubre, al ver frustradas sus esperanzas por el rechazo rotundo de la mayoría de los delegados, recurrieron a la violencia física, agredieron y amenazaron con armas de diverso tipo a los compañeros delegatarios; trataron de tomar el sindicato y sabotear la negociación del pliego de peticiones. Los trabajadores rechazaron sus métodos fascistas y se levantaron en lucha, persistiendo en la orientación revolucionaria del sindicato. Y en nueva asamblea, el 6 de noviembre, impusieron la disciplina, condenaron la administración de la Empresa y el oportunismo de derecha, ratificaron la junta directiva, aprobaron el pliego de peticiones y nombraron en la comisión negociadora a trabajadores probados en la lucha.
Esta nueva victoria de los trabajadores de Emcali, demuestra que el oportunismo de derecha, especialmente el revisionismo, será barrido por el proletariado en su camino hacia la liberación.
HACIA UNA CENTRAL REVOLUCIONARIA
El Sindicato Nacional de Industria de los Trabajadores del Cemento, por medio de resolución aprobada en asamblea general el 17 de septiembre, se desafilió de la CTC, condenando su política antiobrera y patronal. Además, hizo un llamado a los trabajadores del cemento a redoblar la lucha contra las posiciones claudicantes y entreguistas de las camarillas mamertas dirigentes de Fenaltraconcem y la CSTC, manifestando su decisión de combatir por liberar a la clase obrera de la influencia de la reacción y el oportunismo y por impulsar la construcción de una Central Obrera Independiente y Revolucionaria.
De igual manera la asamblea general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Icollantas, reunida en Bogotá el 17 de octubre, condenó en resolución la ofensiva patronal e imperialista que desde el gobierno títere de Pastrana se lanza contra el movimiento sindical colombiano. Señaló que la actual división del sindicalismo obedece a la influencia política de la burguesía en el seno de la clase obrera, ejercida por las camarillas patronales de la UTC y CTC. Y resolvió autorizar a la Junta Directiva Nacional para que impulse una línea sindical independiente y junto a las organizaciones revolucionarias de la clase obrera, luche por el desarrollo de un movimiento auténticamente proletario y combativo.