«si no nos atacan, nosotros atacaremos, pero si nos atacan contraatacaremos»
Transcribimos el comunicado del gobierno de la República Popular China, emitido el 17 de febrero, con motivo del conflicto militar provocado por las autoridades de Viet Nam en la zona fronteriza de los dos países. El documento explica las justas razones por las que tropas chinas se vieron obligadas a lanzar un contraataque defensivo para responder a las sistemáticas provocaciones vietnamitas amparadas por la Unión Soviética.
El texto de la declaración es el siguiente:
“Recientemente las autoridades vietnamitas, despreciando las repetidas advertencias chinas, enviaron tropas armadas que invadieron varias veces el territorio chino, atacaron guardafronteras y habitantes chinos de la frontera, provocando un deterioro de la situación y amenazando gravemente la paz y seguridad en regiones fronterizas. Por esta razón las tropas chinas estuvieron obligadas a preparase para el contraataque”.
“Durante los dos últimos años, las autoridades vietnamitas, al mismo tiempo que se libraban con frenesí a actividades anti chinas, y a la expulsión de chinos, lanzaron provocaciones armadas y llevaron a cabo actos de hostilidad en regiones fronterizas chinas”.
“Pese a ellos, las autoridades vietnamitas, apoyadas por Unión Soviética, fueron desmedidamente arrogantes y pensaron que la moderación y la aspiración china a la paz eran signos de debilidad. Por ello actuaron de manera prudente al proseguir la escalada de su agresión en regiones fronterizas chinas”.
“Las autoridades vietnamitas agruparon en forma masiva importantes tropas a lo largo de la frontera sinovietnamita e invadieron repetidas veces el territorio chino, en el que pusieron minas y construyeron fortificaciones. Además hicieron uso de fusiles y cañones, destruyeron pueblos, mataron militares y civiles chinos, robaron bienes, atacaron trenes y provocaron sangrientos incidentes”.
“Durante los seis últimos meses, Vietnam lanzó más de 700 provocaciones armadas, causando 300 muertos entre los guardafronteras y habitantes chinos de la frontera”. “La posición consecuente del gobierno y pueblo chino es la siguiente; si nos atacan, nosotros no atacamos, pero si nos atacan, contraatacaremos”. “Que las tropas chinas, exacerbadas, hayan reaccionado mediante el contraataque es una acción totalmente justa”.
“Deseosos de edificar nuestro país, necesitamos tener una coyuntura internacional de paz y no deseamos la guerra. No aspiramos ni a una pulgada del territorio vietnamita y, de la manera más absoluta, no permitiremos que se invada nuestro territorio”.
“Deseamos una frontera de paz y de tranquilidad. Después de haber contraatacado a los agresores vietnamitas, tal como debían hacerlo, las tropas de defensa de la frontera china se limitarán a defenderla”. “Estamos persuadidos que la posición china se beneficiará de la simpatía y apoyo de todos los países que defienden la paz y la justicia”.
“En la larga lucha revolucionaria, los pueblos chino y vietnamita se brindaron mutuamente simpatía, ayuda y apoyo, creando así una profunda amistad entre ellos. Que hayan ocurrido conflictos armados tan graves, se debe exclusivamente a las autoridades vietnamitas, que se opusieron a la voluntad de los pueblos chino y vietnamita”.
“El gobierno Chino exige de manera solemne a las autoridades vietnamitas que cese la invasión armada y todas las actividades de provocación y de sabotaje en las regiones fronterizas chinas, que se haga efectivo el retiro de todo su personal armado del territorio chino, ocupado ilegalmente por éste, y que se respete la soberanía e integridad territorial de China”
“El gobierno chino siempre pensó que los diferendos entre ambos países deben ser solucionados de manera equitativa y razonable mediante negociaciones pacíficas. Dada la falta total de sinceridad de la parte vietnamita, ninguna de las negociaciones previas tuvo éxito”.
“El gobierno chino propone nuevamente que ambas partes entablen rápidamente negociaciones entre sus representantes, en un lugar definido por ellas, para discutir sobre el restablecimiento de la paz y tranquilidad en las regiones fronterizas entre ambos países, y resolver los litigios en torno a los problemas de frontera y de territorios”.