CAMPBELL, A. E. Theodore Roosevelt. Ediciones Nauta, Barcelona.
COLMENARES, Germán. Ricardo Rendón. Una fuente para la historia de la opinión pública, Fondo Cultural Cafetero.
FONER, Philip S. La guerra hispano-cubano-americana y el nacimiento del imperialismo norteamericano. Monthly Review Press.
GUERRA Y SÁNCHEZ, Ramiro. La expansión territorial de los Estados Unidos. Habana Cultural S.A., Cuba.
HENAO Y ARRUBLA. Historia de Colombia para la enseñanza secundaria. Librería Editorial Voluntad.
LEMAITRE, Eduardo. Panamá y su separación de Colombia. Amazonas editores.
LEMAITRE, Eduardo. «1903: Panamá se separa de Colombia,» en Nueva historia de Colombia. Editorial Planeta.
LÓPEZ MICHELSEN, Alfonso. «La cuestión del Canal desde la secesión de Panamá hasta el tratado de Montería,» en Nueva historia de Colombia. Editorial Planeta.
MARTÍNEZ DELGADO, Luis. Historia extensa de Colombia, vol. X, tomo 2. Editorial Lerner.
OCAMPO, José Fernando. Colombia siglo XX. Estudio histórico y antología política. 1886-1934. Editorial Tercer Mundo.
OCAMPO, José Fernando Ensayos sobre historia de Colombia. Imprenta Departamental de Caldas.
RIVAS, Raimundo. Historia diplomática de Colombia (1810-1934). Imprenta Nacional.
TAMAYO, Joaquín. La revolución de 1899. Colección Banco Popular.
TERÁN, Oscar. Panamá, del tratado Herrán-Hay al tratado Hay-Bunau-Varilla. Historia crítica del atraco yanqui, mal llamado en Colombia pérdida de Panamá y en Panamá nuestra independencia de Colombia.
THOMAS, Hugh. Cuba. La lucha por la libertad, 1762-1909.
URIBE URIBE, Rafael. Por la América del Sur, Colección Biblioteca de la Presidencia de la República, t. I, 1955.
VILLEGAS, Jorge. La guerra de los mil días. Carlos Valencia Editores.
VILLEGAS, Jorge y José Yunis. Sucesos colombianos. 1900-1924. Universidad de Antioquia.