Tribuna Roja
El Movimiento de Unidad Indígena Popular por Caldas decidió sumar sus fuerzas a la campaña CARLOS GAVIRIA PRESIDENTE y anunció que se identifica con el proyecto político del candidato y, sobre todo, con su defensa irrestricta de la territorialidad de las etnias ancestrales. Lo respalda, además, porque «ha manifestado una conducta clara y vertical contra el ALCA, el TLC y las aspiraciones reeleccionistas del actual gobierno» y con la esperanza de que «avancemos en la construcción de la unidad de todos los sectores independientes, democráticos, populares y de izquierda de este país.
La Declaración de apoyo lleva las firmas de José Nelson Ortiz Guapacha, presidente de la organización, y de Sandra V. Trejos Ruiz, secretaria. El Movimiento cuenta en la actualidad con un diputado en el departamento de Caldas, Félix Antonio Hernández, y ocho concejales en Supía y Riosucio. Eligió asimismo al alcalde de esta última población, Darío Edgardo Tabasco Bueno.
La decisión del Movimiento de Unidad Indígena y Popular por Caldas se suma a las recientes adhesiones a la campaña CARLOS GAVIRIA PRESIDENTE expresadas por la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, ACIN, que reúne a diecisiete cabildos y gobernadores, y por la ASI del Tolima, que llevó a cabo la gran Minga Indígena, Campesina y Popular, con una marcha entre Guamo e Ibagué, que culminó el viernes 26 de agosto bajo el lema «¡No al TLC, apoyo al Paro Cívico Nacional!».