En todo el país se multiplican las expresiones de respaldo para la candidatura unitaria de Carlos Gaviria a la Presidencia de la República. Las fotogradías muestran aspectos centrales del Congreso Nacional de Unidad, convocado por Alternativa Democrática los pasados 19 y 20 de agosto, del acto de lanzamiento de sus Bases Programáticas, de un acto de campaña en Neiva y de la sede de la campaña Gaviria Presidente (calle 37 N° 15 – 73, Bogotá)
Miles de dirigentes nacionales y departamentales se hicieron presentes el 19 de agosto en el Gran Congreso Nacional de Unidad convocado por Alternativa Democrática con el objetivo de ratificar el respaldo a la candidatura presidencial de Carlos Gaviria, las Bases Programáticas que sirven de marco político e ideológico a la campaña y la propuesta de «Unidad Total» que se le enviara al Polo Democrático Independiente desde enero del presente año. Durante el día se trabajó en nueve comisiones que recogieron sugerencias para el Plan de Gobierno que Carlos Gaviria le presentará al pueblo colombiano para la trasformación de nuestra sociedad en todos los campos: político, económico, social, cultural, relaciones internacionales y tratamiento del conflicto armado interno. La discusión clara, franca y sincera fue la nota predominante en todas las comisiones.
En la noche, el acto central del Congreso superó todas las expectativas, por la masiva asistencia y el entusiasmo, alegría y fraternidad de todos los participantes. Globos multicolores con el nombre de Carlos Gaviria, centenares de pancartas, pendones y banderas engalanaron el recinto y dieron cuenta de la presencia allí de las distintas organizaciones que conforman a Alternativa Democrática
En la mesa de honor tuvieron asiento el candidato con su señora esposa, doña María Cristina Gómez de Gaviria, y Orlando Fals Borda, presidente del FSP. Los parlamentarios de Alternativa Democrática: Jorge Enrique Robledo, Luis Carlos Avellaneda, Antonio Peñaloza, Wilson Borja, Alexander López y Venus Albeiro Silva, y los dirigentes de las fuerzas políticas que la conforman: del MOIR, Héctor Valencia, Carlos Naranjo y Francisco Valderrama; por Unidad Democrática, Jorge Gantiva y Arnulfo Bayona; Jaime Caicedo y Nixon Padilla por el Partido Comunista; Bertina Calderón y Daniel Libreros, de Presentes por el Socialismo; Jaime Arévalo, del Modep; Domingo Tovar y Ricardo López, por Dignidad Obrera; Efraín Viveros y Tarsicio Rivera, por el Colectivo Guillermo Marín; el sacerdote Bernardo Hoyos, Tiberio Trespalacios y María Lara, por el Movimiento Ciudadano, y Leonel Peña y Saúl Reyes, por Opción Siete.
De los sectores sociales: Gloria Inés Ramírez, Rosario Fandiño y Luz Marina Turga, por el Movimiento Social de Mujeres; Whitney Chávez, Gustavo Triana, Hernando Hernández, Miguel Antonio Caro y Manuel Téllez, por el Movimiento Sindical; el poeta Juan Manuel Roca, y los intelectuales Ricardo Sánchez, José Fernando Ocampo, Miguel Eduardo Cárdenas, Diego Isaías Peña y Alfredo Molano; Carlos Rosero y Lipe Perea, por las Comunidades Negras; Félix Hernández, del Movimiento Indígena de Caldas; Jesús Mendoza y Miguel Ortega, de la Confederación de Pensionados; Tatiana Roa e Hildebrando Vélez por los ambientalistas; Saúl Franco, Giovanni Jiménez y CESID Camacho, por el Movimiento de la Salud; Germán Godoy por los viviendistas; Mónica Marín, Jeison Cárdenas, Javier Soto, Bibiana Rivera, Laura Hernández, Diana Marulanda y Adriana Lozano, de las Juventudes de Alternativa Democrática; Patricia Ariza, Luis Hernando parra, César Grande, Javier García y Gabriel Franco, por el Movimiento Cultural; Enrique Daza de Recalca y Alfredo Holguín del Comité Colombia de Lucha contra el ALCA; Aurelio Suárez, director ejecutivo de Salvación Agropecuaria; Oscar Gutiérrez y Rodrigo Acosta de la Unión por la Defensa de los Servicios Públicos; Alejandro Baquero de Llaneros con Carlos Gaviria y Raúl Franco y Jairo Puente Bruges, de Oxígeno Verde de Villavicencio y Bucaramanga, respectivamente.
Y como invitados especiales: Samuel Moreno, presidente el Polo Democrático y Gustavo Petro, Jesús Bernal, Bruno Díaz y Daniel García Peña; Franklin Legro, del Movimiento Democrático del Valle, y Raúl Franco. Así como delegados fraternales de Patria para Todos, de Venezuela, y del Movimiento Democrático del Ecuador, quienes presentaron el saludo de las dos naciones hermanas.
Con especial alborozo fueron recibidas las intervenciones del poeta Juan Manuel Roca, varias veces Premio Nacional de Poesía, dando el apoyo de más de setecientos artistas y escritores a Carlos Gaviria; de Jorge Alvin Anaya, tesorero nacional de la CUT, con la adhesión de más de dos mil dirigentes sindicales; José Fernando Ocampo, entregó más de quinientas firmas de profesores universitarios y profesionales. Patricia Ariza saludó a nombre de las mujeres al candidato presidencial, mientras decenas de ellas hacían un vistoso desfile por el coliseo.
Se leyeron mensajes de Carlos Rodrí¬guez, presidente de la CUT; de la Confederación de Pensionados de Colombia; del doctor Parmenio Cuéllar, ex gobernador de Nariño, y de Unes Colombia y la Confederación General de Viviendistas. El diputado Víctor Chirinos, del Grupo Parlamentario Venezolano y los compañeros de Colombianos en Venezuela 2006: Una Sola Bandera, enviaron sendas cartas de solidaridad al Congreso de Unidad.
Después de una fraternal y efusiva presentación que el doctor Orlando Fals Borda hiciera del doctor Gaviria, en medio de los vítores y las serpentinas lanzados por sus seguidores, el candidato presidencial hizo el cierre del evento con un importante discurso que publicamos en las páginas 3 y 4 de esta edición.
Congreso de Alternativa Democrática
El sábado 20 cerca de setecientos dirigentes de las organizaciones integrantes de AD se reunieron en las instalaciones de la Asociación Distrital de Educadores para tomar determinaciones concretas sobre la campaña. El doctor Carlos Gaviria hizo el cierre del evento con un emocionado discurso.