Condonar las deudas que están por debajo de $ 3 millones, refinanciar los créditos y bajar las tasas de interés constituyen «medidas favorables», dijo Fabio Trujillo, presidente de Unidad Cafetera Nacional, durante el Foro realizado en Manizales el 7 de febrero. “Sin embargo, el gobierno se niega a hacerlas efectivas, y esta demora puede llevar a que las entidades financieras embarguen definitivamente al campesino”.
También el coordinador de Unidad Cafetera, Jorge Enrique Robledo, denunció la tardanza oficial y protestó por el bajo precio interno. “Hay que enfrentar las maniobras de las multinacionales en el mercado mundial. La acción gubernamental no puede limitarse a trasladar al mercado interno los bajos precios que se den afuera”.
Monseñor José Luis Serna, obispo del Líbano, dijo que son casi ocho años «de un viacrucis espantoso» y concluyó que la movilización de los cultivadores es una lucha justa.