RECHAZAMOS LA INTROMISIÓN NORTEAMERICANA EN COLOMBIA

Los organismos dirigentes nacionales del Partido Comunista Colombiano y el Movimiento Obrero Independiente y Revolucionario, MOIR, se reunieron para intercambiar apreciaciones acerca de la actual crisis política nacional.

Ambas dirigencias se identificaron en señalar como uno de los principales factores en juego en la actual situación política nacional la injerencia norteamericana. Se señaló que tal injerencia se hizo evidente desde antes de la posesión del presidente Samper y se ha venido acentuando hasta hoy a través de una campaña ininterrumpida de chantajes, amenazas y presiones, para imponerle al país la política norteamericana sobre narcotráfico y utilizarla como mampara para reforzar su control y dominio sobre la nación.

Se afirmó igualmente que la presente intromisión imperialista se constituye en un paso más en la violación de la soberanía nacional, que cuenta con el respaldo del gobierno de Samper, sobre la base de mantener incólumes las políticas neoliberales en contra de los intereses populares y de la industria y el campo colombianos.

Ante los posibles desenlaces de la crisis política se advirtió sobre el peligro de la consolidación de mayores niveles de intervención norteamericana en los asuntos internos del país. En consecuencia, los dirigentes de ambos partidos plantearon la necesidad de convocar a la movilización patriótica de todos los sectores, clases y capas que exija el cese de la intervención norteamericana y el retiro de todas sus agencias y efectivos en nuestro territorio.

Tanto el PCC como el MOIR consideraron los fenómenos del narcotráfico como un flagelo que debe combatirse mediante la cooperación internacional entre las naciones en pie de igualdad, sin que ello se convierta, como hasta ahora, en un instrumento de intervención y sujeción foránea. Igualmente, que este fenómeno está estrechamente ligado en Colombia a los problemas de corrupción, impunidad y terrorismo. Al respecto, acordaron ambas fuerzas políticas seguir adelantando contactos e intercambios, tendientes a definir elementos de identidad que posibiliten una convocatoria unitaria y nacional por los cambios que el país requiere.

Movimiento Obrero Independiente y Revolucionario, MOIR
Partido Comunista Colombiano