CGTD

Alfonso Vargas Tovar, directivo de la seccional Valle
«Con verdadero pesar registro sensible fallecimiento Francisco Mosquera como fundador y líder indiscutible del MOIR. Presento sentidas condolencias a sus familiares, amigos y correligionarios. »

Federación General de Trabajadores de Santander, Fetrasan
«El plenario de juntas directivas de los sindicatos de Santander afiliados a la CGTD, reunido el día 2 de agosto de 1994, registra con profunda tristeza la lamentable desaparición del compañero Francisco Mosquera, fundador y líder máximo de ese importante movimiento político y quien dedicó gran parte de su vida a la lucha social por la defensa y promoción de los derechos e intereses de los sectores populares de este país (…)

Fraternalmente, Joaquín Pinzón, presidente. Gustavo Blanco, fiscal. Luis Francisco Moncada, tesorero. Luis Fernando Monsalve, secretario».

Unión de Trabajadores del Utradec Atlántico, Utral

«A nombre del comité ejecutivo de la Unión de Trabajadores del Atlántico, Utral-CGTD, presentamos a ustedes nuestra más sentida condolencia por la desaparición del compañero Francisco Mosquera, cuyo deceso enluta la lucha de la clase proletaria dejando un vacío muy difícil de llenar (…) Fraternalmente, José Palacio Olaya, presidente. Luis A. Prado G., secretario de educación».

Seccional Magdalena
«Nombre junta directiva y mío presentamos condolencias sensible fallecimiento compañero Mosquera. Duro golpe clase trabajadora. Abrazos. Santander Solano, presidente».

Seccional Nariño
«Nombre comité ejecutivo regional Nariño deploramos sensible fallecimiento del compañero Francisco Mosquera, secretario general MOIR, fundador dicho movimiento. Paz a su tumba. Eudoro Benavides, vicepresidente».

Seccional Valle
«La CGTD, seccional Valle, lamenta sensible fallecimiento del compañero Francisco Mosquera.
«Su deceso enluta clase popular, en particular movimiento obrero. En tan duro momento somos solidarios con ustedes y familia. Fraternalmente, Comité ejecutivo CGTD, seccional Valle».

«Ayer falleció en esta ciudad el compañero Francisco Mosquera, ilustre dirigente nacional del MOIR, hombre probo, luchador incansable y ciudadano de bien. Sus compatriotas recordarán siempre con respeto y admiración su servicio a la comunidad y a la clase trabajadora (…) Como dice Bertolt Brecht, hay unos pocos que luchan la vida entera… ésos son los imprescindibles».

Seccional Arauca
«Ante esta pérdida irreparable, tenemos la obligación de redoblar nuestros esfuerzos en la lucha contra el imperialismo norteamericano y todos los vendepatrias».

ACEB, Barranquilla: “Queremos unirnos con ustedes al pesar que nos lleva la desaparición del compañero Francisco Mosquera, reconocido líder nacional e internacional, quien dedicó su vida a la lucha revolucionaria para defender con su sabiduría e inteligencia a la clase trabajadora y al proletariado en general. Manuel Malvido Mares, Cástulo Barrios Maury, Fernando Martes Cañavera”.

A CEB Palmira: «Expresamos nuestro más sentido pésame por fallecimiento máximo líder irreparable Francisco Mosquera. Álvaro León Arboleda, fiscal».

ACEB Mocoa: «Myriam Rodríguez: Acompañamos de corazón por la desaparición del compañero Francisco Mosquera, firme luchador de nuestros derechos. Julio Jairo Cabal M., presidente».

Sittelecom
«Su vida y su pensamiento constituyen guía y ejemplo invaluable para los centenares de miles de trabajadores y sus generaciones venideras (…) Para los trabajadores de Telecom, que portamos la bandera de la liberación nacional, su consejo durante más de dos décadas, representó un gran estímulo en nuestro combate.

«Su fidelidad a la causa de los desposeídos lo mantendrá por siempre entre los héroes inmortales del pueblo (…)

«Trigésima octava Asamblea Nacional de Delegados de Sittelecom. Eberto López Machado, presidente».

Sindicato Textil Coltejer-Sedeco, Itagüí
«Las juntas directivas de nuestra organización sindical expresan a ustedes el sentimiento de solidaridad ante el infausto fallecimiento del compañero Francisco Mosquera.
«Exaltan su convicción y vocación de servicio a los trabajadores dentro de sus ideas filosóficas y políticas (…) Fraternalmente, Julio César Ortiz G., presidente. Marco Aurelio Ossa R., secretario general».