PROCLAMA DE LA UNIÓN CÍVICA POR CARTAGENA

Unión Cívica por Cartagena

Cartagena, como capital, posee el mayor índice de pobreza, la más alta tasa de desnutrición infantil, un elevado nivel de desempleo, sólo el 50% de cubrimiento del alcantarillado y ningún tratamiento de aguas negras.

Ante tanta calamidad, el alcalde Paniza ha decretado una nueva estratificación que no refleja las reales condiciones de vida de ningún sector de la ciudad y, basado en argumentos de la jerga neoliberal, ha gravado inmisericordemente a los cartageneros. Por eso pedimos la derogatoria de los decretos 0642 y 0862 emitidos por ese despacho.

Rechazamos el alza adicional del 30% en el valor del m` de agua potable, más otros subterfugios en la liquidación de los rangos de consumo y del alcantarillado, que elevan las facturas al doble, haciendo cada vez más impagable el servicio.

Desde hace más de un año, ante el repudio general, Paniza tiene guardado el proyecto de acuerdo que pretende vender Telecartagena. La venta de éste y otros activos sólo acabarán postrando las finanzas del distrito y encareciendo la vida de los cartageneros y de los visitantes.

Todos sentimos cómo se señala injustamente a Colombia de nación indeseable y se la somete desde el extranjero a presiones que ponen en peligro su soberanía y que pretenden apoderarse de los principales renglones de nuestra economía. Ante esta arremetida, sólo hay dos opciones: o seguimos las voces de los que, aprovechando las dificultades y la crisis, piden una mayor sumisión y entrega a la banca mundial en detrimento de la nación, o nos levantamos decididamente a defender el patrimonio nacional, el pueblo y el territorio, su producción y sus bienes.

Hoy, cuando nos aprestamos a celebrar el 185o. aniversario de la declaración de Cartagena, que proclamó por primera vez en nuestra Patria la independencia, la Unión Cívica declara su decidido rechazo a las medidas que golpeen los intereses de los cartageneros y los exhorta a que luchemos unidos en esta gran cruzada, antes que sea tarde.

Unión Cívica por Cartagena

Teobaldo Cavadia M., coordinador, y Carlos Carrascal F., secretario.

Noviembre 4 de 1996 (Se publican apartes del comunicado)