ALFREDO CAMELO BOGOTÁ

Tras repentina y dolorosa enfermedad, el pasado 16 de febrero falleció en Bogotá el camarada Pedro Alfredo Camelo Bogotá.

Desde su época de estudiante en la Universidad de Bogotá estuvo vinculado al MOIR, contribuyendo en diferentes frentes y actividades y manteniendo su lealtad al Partido en sus distintos combates y periodos, rechazando sin titubeos a los detractores que han pretendido alejarlo de su senda revolucionaria. En sus últimos años fue miembro de Cedetrabajo e integró el Comité de Redacción de la revista Deslinde, en la cual concibió y siempre redactó la columna “Sucesos & Tendencias”, en la que recogía de manera ágil y corta diversas noticias y hechos del acontecer nacional y mundial, escribiendo asimismo múltiples artículos a lo largo de la existencia de la publicación.

El camarada Camelo dedicó toda su vida a escudriñar desde una perspectiva revolucionaria diferentes campos del conocimiento humano: filosofía, historia, política, arte y cultura. Escribió varios libros, entre los cuales sobresalen Los Samper, un libro abierto; Aguachica, historia de un camino; Lecturas de Historia de Colombia, y Carlos Federici Casa, navegante del océano de los números, última obra en la cual participó recogiendo con otros colaboradores los aportes científicos de Federici. Descolló igualmente como poeta, destacándose La vida eterna de Ho Chi Minh, poema con el que rindió tributo a la victoria de la revolución vietnamita, y con el cual recibió el Premio Nacional Universitario de Poesía en 1976.

Como profesor de numerosos colegios públicos, contribuyó a formar la juventud con riguroso celo científico y firme compromiso para con los intereses del pueblo y sus luchas contra los gobiernos antipo­pulares y antinacionales, aunando siempre sus esfuerzos a los realizados por las organizaciones gremiales del magisterio colombiano.